Las elegidas de la redacción

Derecho a vivienda avanza en Cuba con reforma a medio construir

Los carteles de “Se vende esta casa” y otros con el número de licencia de construcción, que abundan en los barrios de las ciudades de Cuba, atestiguan la reducción de controles en el derecho a la vivienda,  aunque todavía el

Combatientes del extremista Estado Islámico en un video de propaganda grabado en la provincia iraquí de Anbar en 2014.

Ideología extremista está ganando la guerra en campo digital

Las nuevas tecnologías aceleran el progreso de la humanidad, pero al mismo tiempo ofrecen herramientas a las organizaciones extremistas para difundir sus ideologías de odio por todo el planeta, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Restos de maquinaria e infraestructura se encuentran junto a la mina Panguna, en las montañas del centro de Bougainville, en Papúa Nueva Guinea. Crédito: Catherine Wilson/IPS

Bougainville no olvida la guerra que causó la minería

Un extenso y sinuoso camino conduce desde Arawa, otrora la capital de Bougainville, una región autónoma de Papúa Nueva Guinea (PNG), a través de una selva impenetrable hacia las alturas de la cordillera del Príncipe Heredero, en el centro de

Cientos de manifestantes se concentraron contra la fractura hidráulica en Santander, la capital de la comunidad de Cantabria, en el norte de España. Crédito: Asamblea Contra el Fracking de Cantabria

Ciudadanía se moviliza contra desembarco del fracking en España

Miles de ciudadanos, unidos en plataformas y asambleas presionan contra el desembarco en España de la fractura hidráulica, una cuestionada técnica de extracción de petróleo y gas de esquisto, que agrieta el subsuelo con la inyección de agua y productos

Cascada Barba de Abuelo, en el Parque Aitken, en la región de Aysén, en el sur de Chile, donde se ubica una de las mayores reservas de agua dulce del planeta. Pero pese a ello, sus habitantes deben pagar el agua que consumen, tanto para sus necesidades como para cultivar sus tierras. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

El negocio del agua amenaza la agricultura familiar en Chile

Los derechos de agua en Chile, privatizados durante la dictadura la militar en 1981, tienen en jaque a la agricultura familiar y campesina, que lucha por la reconversión, al menos parcial, de este recurso al control público. 

LIMPIA a India es un programa de evaluación, sensibilización, acción y defensa ambiental que promueve el cambio de comportamiento de los jóvenes urbanos. Hasta el momento movilizó a 28 ONG, 300 escuelas, 800 profesores y más de un millón de estudiantes. Crédito: Alternativas de Desarrollo.

“Limpiar a India” pasa por un cambio de mentalidad

«Swachh Bharat», o Limpia a India, es una consigna que la mayoría de la población del país asocia con el primer ministro, Narendra Modi, y su primera campaña nacional lanzada poco después de asumir el cargo en mayo de 2014.

Refugiados rohinyás de Birmania procuran que guardias de la patrulla fronteriza de Bangladesh los dejen pasar, en 2012. Crédito: Anurup Titu/IPS.

Se avecina un “cementerio flotante» en el sudeste de Asia

Fue el 14 de este mes, cuando varios periodistas alquilaron un bote en Ko Lipe, una isla en la sudoccidental provincia tailandesa de Satun, y se dirigieron al mar de Andamán, en el nordeste del océano Índico, delimitado por Birmania,

“La Homosexualidad no es peligro, la homofobia sí”, reza un cartel que enarbola un activista de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), durante una manifestación en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Asesinatos a homosexuales prenden la alerta en Cuba

Mientras se realizaba la VIII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, se supo del asesinato de un joven transexual en la ciudad de Pinar del Río, la más occidental de este país caribeño. 

Una pareja realiza un ritual en una boda india. Según especialistas, miles de mujeres sufren violación marital, que todavía no es delito en India. Crédito: Naveen Kadam/CC-BY-2.0

Definición de violación no cambia con certificado de matrimonio

“Mi esposo me violó brutalmente varias veces”, relató Anna Marie Lopes, de 28 años. “Me mantuvo bajo vigilancia en su casa de Dubai mientras yo sufría depresión y malnutrición severa. Cuando traté de huir de ese infierno, me confiscó el

Soldados distribuyen agua en Dacca, Bangladesh. Crédito: Kibae Park/ONU

Agenda Post 2015 debe priorizar agua y saneamiento, demandan ONG

Prácticamente todas las grandes conferencias internacionales concluyen con un «programa de acción», conocido en la jerga de la ONU como el “documento final», precedido por una declaración política en la que 193 Estados miembros se comprometen religiosamente a cumplir sus

Este cazador pertenece a la comunidad waorani, pueblo amazónico que vive en el este de Ecuador. Crédito: Cortesía, Nicolas Villaume, Land is Life

Vivir como los indígenas, de la selva a las montañas

La historia registra cómo varias decenas de miles de pueblos han sobrevivido y se han desarrollado por cientos, y hasta miles, de años. En la actualidad, varias comunidades tradicionales todavía se autoabastecen, ya sea en selvas, bosques, montañas, desiertos y