Ejes del desarrollo en América Latina

La infraestructura de energía, transporte, agua y saneamiento refleja las necesidades y las opciones de desarrollo de un país o sus comunidades, al mismo tiempo que encamina un futuro a veces no planificado. Su construcción, su gestión y su uso producen beneficios y efectos indeseables, no siempre identificados en los estudios previos. Ese proceso, especialmente en lo que afecta la naturaleza, que es la infraestructura madre, y las cuestiones sociales involucradas son los temas de este canal especial de IPS, que cuenta con el apoyo de la Fundación Mott.

Indígenas recibieron a presidente Santos con el himno de su guardia. Crédito: Constanza Vieira/IPS

Presidente de Colombia e indígenas dialogan, pero sin definiciones

Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del

Algunas de las muchas islas del río Xingú, que se perderán con la represa Crédito: Mario Osava /IPS

BRASIL: Belo Monte ya no puede eludir consulta a los indígenas

La suspensión judicial de la construcción de la central hidroeléctrica Belo Monte en la selva amazónica de Brasil puede ser una más de una incesante guerra en los tribunales. Pero deja una lección para otras obras de infraestructura: la exigencia

Pescadores de Brasil en lucha contra su propia agonía

Su padre y otros pescadores resistieron con hoces, azadas y otros instrumentos de trabajo a los hombres armados del supuesto propietario de los terrenos que quería desalojarlos. Pero luego vinieron policías militares y les tumbaron ocho casas.

Isac de Oliveira muestra el lamedal que sepultó una playa de Pedra de Guaratiba, en la Bahía de Sepetiba, en el extremo oeste de Río de Janeiro Crédito: Mario Osava/IPS

Pescadores de Río de Janeiro camino a la extinción

«Mis hijos serán cualquier cosa, pero pescadores jamás», sentenció el más joven de los dirigentes de la Asociación de Hombres y Mujeres del Mar (Ahomar), el brasileño Maicon Alexandre, de 32 años, realzando la opinión compartida por sus compañeros.

MUJERES-CHILE: Cuando ya no basta con matarla

El incremento de la violencia contra la mujer, la agresividad de los femicidas y la edad cada vez más temprana de víctimas y victimarios interpelan en Chile a las autoridades por la falta de políticas de prevención y a la

Colombia se moviliza contra violencia hacia las mujeres

El gris del cielo de la capital de Colombia pareció sumar al luto de cientos de manifestantes que protestaron el domingo 3 por el asesinato de Rosa Elvira Cely, muerta el 29 de mayo tras una semana de horrible agonía.

Las orillas tupidas de selva son en realidad islas sobre el río Xingú. Crédito: Mario Osava/IPS

Hidroeléctrica de Belo Monte también bajo fuego amigo

Quienes decidieron el diseño final de la central hidroeléctrica brasileña de Belo Monte responderán en el futuro a juicios por daños provocados. Sería natural que esta imprecación viniera de los ambientalistas, pero procede de sus opuestos, los adeptos decididos de

BRASIL-CHINA: Duelo de gigantes en campo petrolero

Ante la voraz demanda interna de energía, China agregó a Brasil entre sus principales socios petroleros, provocando una expansión vertiginosa de sus empresas en este país sudamericano, que es vista por unos como un factor de dinamismo y por otros

Represa de Canoa Quebrada en el río Verde, en el norte del estado brasileño de Mato Grosso Crédito: Mario Osava/IPS

Integración energética a la brasileña para América del Sur

La integración energética de América del Sur será una realidad «a mediano o largo plazo», impulsada por la hidroelectricidad y aprovechando la experiencia de Brasil, vaticina Altino Ventura Filho, secretario de Planificación del Ministerio de Minas y Energía de este

DESARROLLO: Brasil acuerda alianza estratégica con África

El gobierno brasileño de Dilma Rousseff avanza en sus relaciones con África a paso firme, como el dado con la creación de un fondo especial para financiar proyectos de desarrollo junto con la entidad especializada de esa región y el

La mano dura comienza a reinar en Guatemala

El gobierno derechista de Otto Pérez Molina cumple con su promesa de responder con mano dura a la criminalidad que azota a Guatemala, y deja de lado las medidas de prevención. Analistas advierten que esa estrategia y las reformas legales

La polución de las plantas siderúrgicas acosa el aire de Piquiá de Baixo. Crédito: Gentileza de la Asociación de Vecinos de Piquiá de Baixo

BRASIL: Un pueblo cercado por un anillo de hierro

Las 380 familias del poblado de Piquiá de Baixo, en el nororiental estado brasileño de Maranhão, deben convivir con la elevada contaminación del agua, el aire y el suelo causada por el vecino polo siderúrgico.

Parte de San Agustín y el valle de Caracas, desde una de las cabinas del Metrocable Crédito: Raúl Límaco/IPS

VENEZUELA: Metrocable, un medio de transporte y de inclusión

«Nos cambió la vida» y «vértigo» repiten los usuarios del Metrocable que conecta uno de los barrios pobres de la capital de Venezuela, al comentar en las cabinas que suben o bajan por la ladera su experiencia con el teleférico

La central Jirau afectada por la rebeldía de los trabajadores de la construcción. Crédito: Mario Osava/IPS

Rebelión obrera retrasa grandes obras en Brasil

Una maqueta de 40 metros de largo reproduce la central hidroeléctrica de Jirau, «un espectáculo de la ingeniería», según el catedrático Ari Ott. Pero su construcción en la Amazonia brasileña sufrió dos largas interrupciones desde 2011, debido a huelgas y

Afectados por la minera Vale se manifestaron en Río de Janeiro Crédito: Divulgación/Verena Glass, Justicia Global

Minera Vale de Brasil acusada de daños ambientales y humanos

Movimientos sociales de varios países denuncian a la empresa minera brasileña Vale, la segunda más grande del mundo, por la muerte de 15 trabajadores en accidentes laborales entre 2010 y 2012, y por otros hechos graves, con repercusiones ambientales y