
Jóvenes africanos reclaman un asiento en la mesa política
Las elecciones en el continente africano atraen a un número cada vez más grande de líderes jóvenes. De presidentes a ministros pasando por gobernadores y hasta senadores reclaman su lugar.
Las elecciones en el continente africano atraen a un número cada vez más grande de líderes jóvenes. De presidentes a ministros pasando por gobernadores y hasta senadores reclaman su lugar.
Jóvenes de todo el mundo que tengan buenas ideas de cómo enfrentar los desafíos hídricos y climáticos ya cuentan con un canal para exponer sus proyectos al mundo y seducir a posibles apoyos para realizar sus sueños.
Llenar un cántaro con agua para abastecer las necesidades del hogar era un suplicio para la salvadoreña Corina Canjura, pues implicaba caminar varios kilómetros al río, perder mucho tiempo o pagar por el recurso.
Parlamentarios asiáticos y árabes analizaron cómo los conflictos obstaculizan la concreción de políticas efectivas para el desarrollo sostenible, en particular porque generan un enorme número de refugiados, desplazados internos y migrantes.
Los cambios demográficos que se producen en las sociedades africanas ofrecen una oportunidad para que el continente se vuelva más productivo y próspero, concluye un estudio de Unfpa.
Tras la votación del “brexit”, miles de jóvenes se manifestaron por las calles de Gran Bretaña expresando su malestar por salirse de la Unión Europea. Pero según las encuestas, si hubieran concurrido a las urnas de forma masiva, y no
El video circuló los primero días de abril. Tres hombres uniformados y con el rostro cubierto, que aseguran ser agentes de la Policía Nacional Civil, leen un comunicado “junto con el grupo de exterminio libertad o muerte”, en el que
Un hombre disfrazado de Charles Chaplin irrumpe en el centro de la capital de El Salvador y empieza a bromear con los transeúntes y comerciantes. El hombre trasforma la dinámica de un lugar donde la gente está acostumbrada a vivir
Nolukhanyo Babalaza terminó su último año de escuela secundaria en Sudáfrica y recibió su diploma en 2000, pero este no fue un pasaporte inmediato a la buena vida. La joven se sentía frustrada al ver que otros prosperaban mientras ella
Aunque el gobierno de Kenia se comprometió a sacar a los jóvenes de la pobreza, en particular a los habitantes de los asentamientos informales, la corrupción reinante sigue afectando a los proyectos de empleo concebidos para ese grupo de población.
Cada años son asesinados unos 200.000 jóvenes en el mundo, lo que convierte al homicidio en la cuarta causa principal de muerte de las personas entre 10 y 29 años de edad, según un nuevo estudio de la Organización Mundial
Cuando llegue la prometida Internet de alta velocidad, los jóvenes emprendedores cubanos que están innovando en el universo de los negocios informáticos, seguirían frenados si no se superan vacíos legales y otras limitaciones del creciente sector no estatal.
El último estudio global realizado por la Encuesta Mundial de Valores sobre la solidez de la democracia en 2015, arroja datos sumamente preocupantes. No obstante, ha sido ampliamente ignorado, excepto por el diario estadounidense The New York Times, que publicó
Una profunda ironía envuelve al Día Internacional de la Juventud, que se celebra este miércoles 12: casi no se presta atención al reducido espacio destinado a los jóvenes defensores de los derechos humanos que cada vez son más reprimidos por
El maestro Zibie Wari fundó la organización Tropical Gems en la ciudad de Madang, en la costa norte de Papúa Nueva Guinea, después de años de ser testigo de cómo un gran número de jóvenes perdía las esperanzas de tener
Cuando la ONU busca ayuda financiera, ya sea para cubrir necesidades de desarrollo o para promover causas sociales, invariablemente recurre al sector privado.
Cuando a sus 21 años el príncipe heredero de Jordania, Hussein bin Abdalá, presidió en abril una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, se convirtió en la persona más joven al frente de uno de los órganos políticos
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.