
Velocista Usain Bolt pide “correr juntos por un mundo sin hambre”
El jamaicano Usain Bolt, el hombre más rápido que jamás ha existido, se sumó a la lucha global contra el hambre, haciendo un llamado a todos a “correr juntos por un mundo sin hambre”.

El jamaicano Usain Bolt, el hombre más rápido que jamás ha existido, se sumó a la lucha global contra el hambre, haciendo un llamado a todos a “correr juntos por un mundo sin hambre”.

Ceylon Clayton trata de recuperar un proyecto de cultivo de musgo marino que él y unos amigos habían empezado hace unos años para aumentar los menguantes ingresos que perciben los pescadores de Jamaica.

La Oficina de Meteorología de Jamaica usa desde 2013 una herramienta de predicitibilidad climática para pronosticar sequías o lluvias por “debajo del promedio” en toda la isla como estrategia contra el cambio climático.

Alrededor de 31,1 por ciento, o 337.000 hectáreas, de Jamaica están forestadas, según la FAO. De las cuales 26,1 por ciento, o 88.000 hectáreas, se consideran bosque primario, el de mayor diversidad biológica y capacidad de absorción de carbono.

El Caribe ya disfruta de su nueva supercomputadora de alto rendimiento conocida como Sparks (acrónimo en inglés de Plataforma Científica para la Investigación Aplicada y el Intercambio de Conocimiento), fundamental para pronosticar las variaciones del clima y mitigar los efectos

A fin de año, Jamaica agregará 115 megavatios de capacidad a la red eléctrica, los que generará a partir de fuentes renovables no convencionales en un intento por reducir el costo de la energía y por diversificar 30 por ciento

En noviembre de 2013 el Servicio Meteorológico de Jamaica hizo su primer pronóstico oficial de sequía mediante la nueva Herramienta de Previsibilidad del Clima (HPC), la cual pronosticó una alta probabilidad de lluvia inferior a la media en el trimestre

Jimmi Jones y su esposa Sandra Lee tienen en la capital de Belice una granja piscícola muy original. El estanque provee de agua y nutrientes a la huerta, la que deja filtrar el líquido que posteriormente se recicla y se

Los residentes de Rocky Point, un pueblo de pescadores en la costa sur de Jamaica, se despertaron una mañana de julio con sus jardines y calles con el agua hasta la rodilla. Los fuertes vientos y las grandes olas hicieron

Negociadores de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) trabajan para lograr un acuerdo que permita contener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados centígrados, pero temen que el acuerdo de 10 años para

Durante el último verano boreal, la población de Jamaica sufrió por tercer año consecutivo la escasez de lluvias, los consiguientes incendios forestales y una sequía que destruyó cultivos y obligó a cortes diarios del servicio.

Preocupados por el deterioro de los corales de Jamaica, que parecen tener los días contados, un grupo de científicos pasó a la acción para reconstruir los arrecifes y las defensas costeras. La iniciativa es fundamental, según las autoridades, para mitigar

El plan de acción contra el cambio climático de Jamaica prioriza el aumento de la plantación de árboles para crear resiliencia. Por eso, cuando los residentes de Cockpit, en el noroeste del país, se despertaron con topadoras en un área

El agricultor de la isla caribeña de Santa Lucía, Anthony Herman esperaba recuperar el año próximo parte de lo que perdió cuando 70 por ciento de su cultivo de castaña de cajú se marchitó y murió bajo el abrasador sol

Para Roxan Brown, el éxito que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le atribuye a Jamaica no significa nada. Esta madre de dos hijos está desesperada por encontrar trabajo y depende de la bondad de sus familiares y amigos para sobrevivir.

El plan del gobierno de Jamaica para frenar la erosión de la famosa playa Negril, chocó con la oposición de algunos operadores del sector turístico, aquellos que el proyecto pretende proteger.

Dentro de la Comunidad del Caribe (Caricom), Bahamas es un peso pesado del turismo. Con un producto interno bruto de 8.000 millones de dólares, este archipiélago integrado por 700 islas en el océano Atlántico tiene una economía que casi duplica