Sudáfrica sigue siendo la mayor fábrica de armas del Sur
Cuando el apartheid reprimía a la abrumadora mayoría negra en Sudáfrica, las fuerzas de seguridad de ese país podían operar gracias a una altamente avanzada industria armamentista local.
Cuando el apartheid reprimía a la abrumadora mayoría negra en Sudáfrica, las fuerzas de seguridad de ese país podían operar gracias a una altamente avanzada industria armamentista local.
Las débiles explosiones que oyen a lo lejos les sirven como recordatorio de que, aunque una nueva valla los protege en este pueblo, la guerra civil que desde hace dos años y medio desangra su patria no está tan lejos.
Quince días después de que se firmara un ingenioso acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, el texto parece a salvo de ataques de envergadura del lobby israelí en el Congreso legislativo de Estados Unidos, al menos por ahora.
Los camiones de basura están parados en la ciudad de Gaza por una falta de combustible que afecta todos los aspectos de la vida diaria, incluyendo los servicios esenciales. Por eso, los burros han vuelto a las calles.
Israel procura reposicionarse como un centro de trasbordo y una vía de paso para el comercio al resto de Medio Oriente, aunque mantiene conflictos diplomáticos y políticos con muchos países de la región.
Cuando se cumplen 34 años de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, cada vez más analistas creen que Washington y Teherán avanzan hacia una distensión en las relaciones, si no a una reconciliación.
“Oh, verde Battir, madre del aire”, canta Mariam Ma’mmar en honor a su aldea cisjordana. La estación cálida, próxima a su fin, hizo que la tierra se secara en todas partes, pero no aquí, donde echa raíces una forma pacífica
Israel sigue instando a las potencias que negocian con Irán a no aceptar menos que un desmantelamiento completo del programa nuclear de ese país. Sin embargo, el primer ministro Benjamín Netanyahu se vería obligado a moderar su demanda.
Nuevas e inesperadas tensiones en las relaciones de Estados Unidos con Arabia Saudita y Turquía, sus más estrechos aliados en Medio Oriente, exponen los desafíos del gobierno de Barack Obama para navegar en las aguas cada vez más turbulentas de
El buen resultado de las últimas conversaciones con Irán en Ginebra representó un revés para los políticos de línea dura en Estados Unidos que se oponen a la distensión, pero estos están aún lejos de rendirse.
El lapso transcurrido desde el derrocamiento de Mohammad Morsi en Egipto está pautado por acciones casi diarias contra personal de seguridad, especialmente en la tensa península del Sinaí. La identidad de los atacantes es un misterio.
En busca de generar oposición en círculos de Washington a un posible acuerdo nuclear con Irán, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu vuelve a acusar a Teherán de fabricar misiles balísticos intercontinentales para lanzarlos sobre territorio estadounidense.
“¿Israel también tiene armas químicas?”, es la pregunta que se hizo la revista Foreign Policy, sobre la base de la información revelada por un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
En el Valle del Río Jordán, las exuberantes huertas y los invernaderos rodeados de cercas son de los asentamientos israelíes y se benefician del agua abundante. En cambio los palestinos, sin acceso a sus tierras y a otros recursos, luchan
Asegurar la superioridad militar de Israel en Medio Oriente es el argumento central del lobby judío en Washington que ya comenzó a exigirle al gobierno de Barack Obama un nuevo paquete de ayuda por 10 años, que debería entrar en
Las fuerzas israelíes mataron a tres palestinos, incluido un trabajador de la ONU, en un ataque realizado la madrugada de este lunes 26 contra el campamento de refugiados de Qalandiya, en la ocupada Cisjordania. Como respuesta, se cancelaron las conversaciones
La protección de los desiertos puede salvar los bosques, coinciden especialistas de varios países, quienes destacan la importancia de resguardar y mejorar la ecología de estos áridos territorios.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.