Irán

Habitantes de Gaza celebran la "victoria" ante Israel tras el conflicto armado de 2014. Crédito: Mel Frykberg/IPS

El juego de divide y vencerás de Israel se le vuelve en contra

La mortal estrategia de “divide y vencerás” que Israel aplica a sus enemigos podría jugarle en contra, sobre todo ahora que el grupo extremista Estado Islámico (EI) afianza su poder en los países vecinos y se acerca al territorio israelí.

Los representantes de Irán y el P5 + 1 posan para las fotos tras la conclusión de las conversaciones celebradas en Lausana, Suiza, el 2 de abril de 2015. Crédito: Departamento de Estado de Estados Unidos/dominio público

Sanciones a Irán podrían reducirse incluso sin acuerdo nuclear

El régimen de sanciones internacionales contra Irán podría debilitarse si las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán no conducen a un acuerdo definitivo, siempre que su gobierno no aparezca como el responsable del fracaso, según varias fuentes diplomáticas en

El colapso de los regímenes autocráticos en Túnez y Egipto acabó con el dominio absoluto del Estado sobre la prensa, pero periodistas y blogueros todavía deben cuidarse de lo que dicen. Crédito: Cam McGrath / IPS

Denuncian a los 10 países con mayor censura

Si bien la tecnología otorgó mayor libertad para expresarse a millones de personas, en los 10 países con mayor censura del mundo ese derecho básico solo existe en la letra, si es que existe.

Roberto Savio

La política exterior está en manos de sonámbulos

Gran Bretaña ha sido acusada de «sonambulismo» en la crisis de Ucrania. La imputación viene nada menos que de la Cámara de los Lores, que normalmente no es considerada un manantial de análisis crítico.

El iraní-estadounidense Jason Rezaian, jefe de la corresponsalía del diario The Washington Post en Teherán, está detenido en Irán desde el 22 de julio de 2014. Crédito: http://freejasonandyegi.com/

¿Año Nuevo persa traerá esperanza a periodista detenido en Irán?

El abogado de Jason Rezaian, el periodista iraní-estadounidense del diario The Washington Post detenido en Irán desde julio, solicitó la fianza provisional para su cliente durante el “nowruz”, el año nuevo persa cuando habitualmente se conceden permisos a los presos.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon (izquierda) y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, en octubre de 2014. Crédito: Eskinder Debebe/ONU

Israel y su obsesión por el monopolio nuclear en Medio Oriente

Las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán se acercan a su fecha límite del 24 de marzo, mientras que los analistas debaten el doble discurso de las potencias occidentales que subyace en ese proceso y en la resurrección de

Manifestantes yemeníes en Saná con imágenes de detenidos. Crédito: Yazeed Kamaldien/IPS

Yemen al borde de la separación y la guerra, una vez más

Cuando Yemen del Norte y Yemen del Sur se fusionaron en un solo país bajo la bandera de la República Árabe de Yemen en 1990, un diario británico comentó con sarcasmo: «dos países pobres se convirtieron ahora en un país

El presidente estadounidense Barack Obama pronuncia su anual discurso del Estado de la Unión en el edificio del Congreso en Washington, en enero de 2015. Crédito: Foto oficial de la Casa Blanca de Pete Souza.

Lucha de Obama y Congreso por Irán trasciende fronteras

Aunque sigue siendo una incógnita si finalmente este año se alcanzará un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear de Irán, importantes actores internacionales intervinieron en respaldo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, contra las nuevas sanciones que el Congreso

Manifestantes piden justicia por la muerte del fiscal Natalio Alberto Nisman, en la Plaza de Mayo, ante la Casa Rosada, sede de la Presidencia de Argentina, el 19 de enero, en una protesta convocada por las redes sociales, en un país conmocionado por el caso. Crédito: Fabiana Frayssinet /IPS

Una muerte dudosa para la democracia argentina

La muerte de un fiscal que investigaba uno de los mayores misterios sin resolver de la historia de Argentina, el atentado hace más de 20 años contra un centro judío, pone a prueba una democracia inmadura, en una trama de

Roberto Savio

Los asesinatos de París: una trampa mortal

Es triste ver cómo un continente que fue cuna de una civilización, está marchando ciegamente hacia una trampa: la de una guerra santa contra el Islam. Para eso, bastaron tres terroristas musulmanes y un ataque asesino al semanario parisino Charlie

Negociaciones nucleares celebradas entre Irán y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia, en Viena en julio de 2014. Crédito: SEAE/cc por 2,0

Lobby proisraelí de Estados Unidos arremete contra Irán

Animados porque Estados Unidos y cinco potencias más no llegaron a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear tras una semana de conversaciones, defensores de Israel y legisladores del opositor Partido Republicano en este país reclaman al gobierno que

Iraníes mantienen viva la esperanza de acuerdo nuclear definitivo

En Estados Unidos, las negociaciones para un acuerdo definitivo entre las potencias mundiales e Irán sobre su programa nuclear, que comenzaron este martes 18 una semana crucial, están lejos de la preocupación de su ciudadanía. Pero para muchos iraníes representan

Emma Bonino

¿Habrá paz entre Irán y Occidente?

Faltan pocos días para el inicio de una reunión decisiva para la seguridad de Medio Oriente y del mundo entero. El 24 de noviembre comenzarán las negociaciones finales entre los altos representantes de seis potencias e Irán para llegar a un