
IPCC: Emergencia climática impone programar una desescalada económica
MADRID – Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen humano nos han dejado tres conclusiones:
MADRID – Tres décadas de resumir y comunicar la evidencia científica sobre el cambio climático de origen humano nos han dejado tres conclusiones:
LOWELL, Estados Unidos – En julio de 2021, el mundo observó cómo las lluvias extremas se convirtieron en inundaciones que arrasaron casas centenarias en Europa, provocaron corrimientos de tierras en Asia e inundaron el metro en China. Más de 900
GINEBRA – Las actividades humanas son responsables del calentamiento del planeta en 1,1 grados centígrados respecto de la era preindustrial (1850-1900), a un ritmo sin precedentes en los últimos 2000 años, sostuvo un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos
WINNIPEG, Canadá – El lunes 9 de agosto, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicará su informe más completo sobre la ciencia del cambio climático desde 2013. Será el primero de los cuatro informes que se
GINEBRA – Las sequías, tormentas e inundaciones, como las que asolaron a China y Alemania este julio, todas relacionadas con los cambios en el clima, dominan la lista de catástrofes de los últimos 50 años, indicó este viernes 23 un
BHUBANESWAR, India – «La sequía está a punto de convertirse en la próxima pandemia y no existe una vacuna para curarla», ha alertado con dramatismo Mami Mizutori, representante especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Reducción del
Los residentes de Ngadirejo, un pueblo del municipio de Sukaharjo, en la provincia de Java Central, en Indonesia, se han visto a menudo desamparados cuando sus pozos se secaban o el agua inundaba sus casas.
Con el respaldo del Fondo Verde para el Clima (GCF, en inglés), Cuba prevé fortalecer la protección de humedales, manglares, arrecifes y pastos marinos en su costa sur, amenazados por los efectos del cambio climático.
En barrios como Tehuixtitla, en el sur de Ciudad de México, de la lluvia nace la alegría. Ese regocijo procede de un principio básico: la lluvia provee el agua para la ducha, para lavar los platos y la ropa e
Con la construcción de trasvases, plantas potabilizadoras y desalinizadoras, e inversiones para modernizar la infraestructura hidráulica, Cuba busca manejar los impactos de sequías e inundaciones que se intensifican con el cambio climático.
Tres meses después de que los huracanes Eta e Iota azotaron América Central, miles de niñas y niños de Honduras están ante un futuro incierto en materia de educación, salud, seguridad y demás condiciones de vida, señaló un reporte de
Un pedido urgente de ayuda por 14,4 millones de dólares para auxiliar a 333 000 pequeños productores rurales, afectados por los huracanes Eta e Iota en Guatemala, Honduras y Nicaragua en noviembre de 2020, lanzó este miércoles 3 la Organización
El mundo necesita con urgencia medidas en auxilio del clima, desde reducir la emisión de gases de efecto invernadero hasta litigar en tribunales para acelerar la acción climática, sostiene un informe que reúne 10 hallazgos clave de 57 investigadores, divulgado
Los países deben tomar medidas urgentes para adaptarse a la nueva realidad del cambio climático y los desastres que conlleva, o enfrentarán altos costos, daños y pérdidas económicas graves, advirtió un informe del Programa de las Naciones Unidas para el
San Salvador ha debido enfrentar, a lo largo de su historia, el peligro de deslizamientos de tierra, lodo y rocas que han bajado de las laderas del volcán a cuyos pies fue fundada en 1525. En esas laderas, inclinadas en
El volcán de San Salvador es un regalo de la naturaleza para los habitantes de la capital que viven a sus pies, un gigantesco pulmón verde que los oxigena. Pero también es una maldición. De sus laderas han bajado aluviones
Calor, incendios, sequías, cosechas perdidas, polos que se derriten, huracanes e inundaciones son rastros que el cambio climático deja al paso de 2020, uno de los tres años más cálidos desde que se iniciaron los registros en 1850, asentó este