
Cada vez más niños y niñas se vuelven un botín de guerra
Desde Somalia, pasando por Palestina, hasta Ucrania, las guerras someten a millones de niñas y niños al riesgo de abusos durante los conflictos armados.
¿El mundo sigue dominado por Estados Unidos, China y la Unión Europea? ¿Cuánto poder ostentan gigantes del sur como India, Brasil y Sudáfrica? ¿Y cómo encaja Rusia en esa ecuación? ¿Qué rol tendrá Estados Unidos en un Medio Oriente sacudido por la Primavera Árabe? ¿Y Turquía? ¿Cuáles son los escenarios posibles con las dos Coreas enfrentadas? Todas estas preguntas cobran relevancia en un planeta acosado por el cambio climático, la crisis alimentaria y los elevados precios de la energía.
Lea más en IPS Noticias.
Desde Somalia, pasando por Palestina, hasta Ucrania, las guerras someten a millones de niñas y niños al riesgo de abusos durante los conflictos armados.
Irán y las potencias mundiales llegaron a un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear de Teherán, este martes 14 en Viena, doce años después que comenzaran las negociaciones entre ambas partes.
Robina Shah soñaba con ser policía, como lo fue su padre, asesinado en un atentado suicida del extremista movimiento Talibán en Peshawar, la capital de la provincia de Jiber Pajtunjwa, en el norte de Pakistán.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, debe sentirse aliviado. Pudorosamente silencioso en las últimas horas de las difíciles negociaciones para llegar a un acuerdo sobre el drama griego, su resolución debe considerarse, al menos provisionalmente, como beneficiosa para los
Hace apenas 10 meses, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que la población de refugiados de Siria había llegado a los tres millones. Ahora esa cantidad ya superó los cuatro millones.
En vísperas de la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, los debates se concentran en el establecimiento de “mecanismos financieros innovadores” como instrumentos estables y previsibles para complementar la tradicional asistencia oficial al desarrollo.
Una mujer es detenida en un puesto de control, donde da a luz y muere. Otra es vendida en un mercado de esclavos. Un tanque mata a un niño. Un joven se ahoga en el mar, en el intento de
El contundente resultado del referéndum griego (61,31-38,69 por ciento), celebrado el domingo 5, ha abierto un nuevo capítulo, no solamente en el devenir de la nación helena, sino en la propia esencia de la Unión Europea (UE). El futuro del
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que 440.000 refugiados de la guerra civil de Siria podrían pasar hambre, si la organización de ayuda alimentaria de la ONU no recibe fondos adicionales para agosto.
Los refugiados palestinos en Siria, Líbano, Gaza y Cisjordania se quedarían sin servicios esenciales debido a la grave crisis financiera que atraviesa la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en inglés), a menos
Los líderes de los cinco países que integran el grupo del BRICS tendrán su cumbre anual entre el 8 y 10 de este mes, en la ciudad rusa de Ufa, y seguramente la crisis económica en la Unión Europea y
La embajada de Estados Unidos en Cuba volverá este mes a su antigua sede frente al malecón de La Habana, una edificación que alberga a la Sección de Intereses de Washington en esta nación caribeña, acusada durante años por Fidel
La reanudación de relaciones oficiales entre Cuba y Estados Unidos, luego del anuncio de Washington este 1 de julio sobre la apertura de una embajada en La Habana, es el penúltimo capítulo de un inexorable proceso de normalización de los
Una nueva conferencia internacional destacó los avances en la detección de explosiones nucleares, el seguimiento de nubes de cenizas volcánicas, la ubicación del epicentro de los terremotos, la observación del desplazamiento de mamíferos marinos y la detección de accidentes aéreos,
Un senador y un destacado centro de investigación de Estados Unidos quieren que Washington aumente la ayuda a Vietnam para limpiar el herbicida tóxico Agente Naranja, que este país roció sobre el territorio vietnamita durante la guerra entre ambos.
El plazo para alcanzar un acuerdo definitivo entre Irán y las potencias mundiales con respecto al programa nuclear de Teherán vence este martes 30, y la población iraní ya anticipa beneficios a corto plazo si las negociaciones llegan a buen
El gobierno de Egipto envió a la cárcel a un número sin precedentes de periodistas, pese a la promesa de mejorar la libertad de expresión en el país, denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).