Europa

La presidenta Cristina Fernández se presentó ante el Comité de Descolonización de la ONU. Crédito: Presidencia de Argentina

MALVINAS: Argentina clama por diálogo a Londres

En un hecho inusual, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, pidió en persona este jueves 14 al Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que Gran Bretaña acepte reanudar las conversaciones en torno al litigio por

ESPAÑA: Trabajadores sin salida

La crisis económico-financiera de España se agudiza sin que se perciba algún tipo de solución, pese a optimistas declaraciones en contrario del gobierno, advierten sindicalistas, que preparan una jornada de protesta para el 20 de este mes.

ALEMANIA: Radical protesta de solicitantes de asilo

Imágenes dramáticas se difunden desde Wurzburgo, en el estado alemán de Baviera, donde una mujer y seis hombres se cosieron la boca con tanza como símbolo de que su huelga de hambre no tiene marcha atrás.

Movilización en Berlín en apoyo al uso de la energía solar. Crédito: Daan Bauwens/IPS

La revolución energética alemana y sus baches

Cuando el gobierno de Alemania decidió el año pasado eliminar en forma gradual su energía nuclear para 2022, luego de la catástrofe en la central japonesa de Fukushima, todos sabían que el proceso requeriría un extraordinario esfuerzo.

El Caminito, un huerto comunitario implantado en un solar baldío de la ciudad de Málaga Crédito: Inés Benítez /IPS

Crisis siembra de huertos urbanos comunitarios a España

La crisis económica que agobia a la sociedad española impulsa la búsqueda de formas de convivencia alejadas del individualismo, y el creciente interés por la agricultura en entorno urbano hace aflorar huertos comunitarios en solares baldíos de ciudades y pueblos.

Recesión española respeta economía solidaria

La venta en España de productos del comercio justo procedentes de América Latina, en especial alimentos, apenas se ha resentido por la crisis económica y financiera que castiga a los países de la Unión Europea (UE).

Entre rosales en flor en pleno Málaga, los adolescentes muestran con bailes afrobrasileños la dura realidad de la infancia del nordeste de su país. Crédito: Inés Benítez/IPS

ESPAÑA: Estrellas de la calle

Ataviados con coloridas prendas confeccionadas por ellos mismos, seis adolescentes rescatados de las calles de Fortaleza, en el nordeste de Brasil, recorrieron esta sureña ciudad española durante 20 días para contar su realidad y despertar la solidaridad.

Secado de maíz en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

ALIMENTACIÓN: Sin desarrollo sostenible no hay futuro

El hambre y la desnutrición deben abordarse de modo efectivo, pues están tan inextricablemente relacionados al desarrollo sostenible que deberían formar parte de la agenda de Río+20, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

AMÉRICA CENTRAL: Grandes retos conlleva acuerdo con la UE

Desafíos cruciales afrontarán los países centroamericanos, castigados por la pobreza y otros males sociales, una vez que entre en vigor el Acuerdo de Asociación a firmar en junio con la Unión Europea (UE), que incluye compromisos políticos, comerciales y de

Europeos y argentinos se miden en campos de OMC

El pleito incoado por la Unión Europea (UE) contra Argentina ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tiene más fines políticos que comerciales, evaluaron expertos en esta ciudad suiza.

ESPAÑA: Optimismo empresarial versus descalabro social

Gobierno y empresarios coinciden en España en buscar soluciones a través de recortes presupuestales y amnistías fiscales, contra la opinión de las organizaciones sociales, mientras los indicadores socioeconómicos siguen en franco deterioro, al igual que en varios de sus socios

Cumbre de la Unión Europea advierte a Grecia

La reunión de gobernantes de la Unión Europea (UE) terminó este jueves 24 en Bruselas con un ultimátum a Grecia para que adhiera a los términos del rescate del bloque si quiere permanecer en la eurozona.

El horizonte de los jóvenes portugueses, que son mayoría en las protestas, se corre fuera de fronteras. Crédito: Daniel Mário/IPS

ECONOMÍA-PORTUGAL: Solo crece la austeridad

Un nuevo balde de agua fría para los portugueses. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que, pese a sus esfuerzos, el gobierno del primer ministro Pedro Passos Coelho deberá intensificar las ya draconianas medidas de