Estados Unidos

EEUU afronta varios escollos para llegar a Siria

Lo que parecía ser una inminente ofensiva militar masiva de Estados Unidos contra Siria se diluye poco a poco por los obstáculos que se levantan dentro y fuera del país. El presidente Barack Obama dijo este viernes 30 que considera

Gran Bretaña asegura legalidad de un ataque a Siria sin la ONU

El gobierno británico publicó un documento en el que sostiene que desde el punto de vista legal tiene derecho a actuar militarmente contra Siria aunque el Consejo de Seguridad de la ONU se oponga a una intervención directa.

Argentina procura reestructurar deuda en manos de fondos buitre

Como muestra de la reiterada voluntad de pago de Argentina, la presidenta Cristina Fernández envió al parlamento un proyecto de reapertura de canje de los títulos remanentes de la deuda en cesación de pago. La mayoría de la oposición, férreamente

Washington y la ONU en diálogo de sordos por Siria

Dieciocho meses después de que el gobierno de George W. Bush lanzara la guerra contra Iraq, en marzo de 2003, el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, calificó la invasión de «ilegal» y «violación a la Carta» del

Israel quiere mantener supremacía regional con ayuda de EEUU

Asegurar la superioridad militar de Israel en Medio Oriente es el argumento central del lobby judío en Washington que ya comenzó a exigirle al gobierno de Barack Obama un nuevo paquete de ayuda por 10 años, que debería entrar en

EEUU debate cuándo y cómo intervenir en Siria

Crece el debate en Estados Unidos sobre cuándo debería llevarse a cabo y qué alcance debería tener una eventual acción militar en Siria, que parece cada vez más ineludible.

COLUMNA: Obama debería desoír pedidos de intervenir en Siria

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo entendió bien: lo votaron para que pusiera por encima de todo los intereses de la nación, y  no los de algún aliado, parlamentario o medio de comunicación que le reclaman  “haga algo”,

Egipto se interpone entre EEUU y Arabia Saudita

Mientras el presidente Barack Obama sigue evaluando cómo reaccionar ante el golpe militar en Egipto y la violencia que desató, funcionarios y analistas independientes están cada vez más preocupados por el posible efecto de la crisis egipcia en las relaciones

Escándalo de espionaje salpica a varias agencias de EEUU

Un exfiscal de Estados Unidos cree que él y sus colegas pueden haber sido títeres en un programa ilegal de la Agencia Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) por medio del cual se usaban servicios de inteligencia para

Se populariza dudoso modelo de cárceles privadas

En casi todas las regiones del mundo hay países que adoptan un sistema penitenciario privado promovido por Estados Unidos, pese a que la evidencia acumulada muestra que no son rentables ni ofrecen servicios adecuados.

Se lanza campaña para que Manning no cumpla pena de 35 años

El exsoldado estadounidense Bradley Manning, cuyas filtraciones de información clasificada y consiguiente juicio han despertado intensas polémicas, fue sentenciado a 35 años de reclusión en una prisión militar. Pero su defensa y sus seguidores dicen que batallarán para que la

Estados Unidos abre el paraguas

El gobierno de Estados Unidos se dispone a proteger a sus comunidades vulnerables ante desastres relacionados con el cambio climático, un año después de que el huracán Sandy devastó la costa este del país.

HONDURAS: Usaid apoya cooperativas agroforestales

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) apoyará durante un año a cooperativas agroforestales en 11 municipios de cinco áreas protegidas en el norte de Honduras y sobre su mar Caribe.

El lucrativo bumerán de la ayuda estadounidense a Egipto

Estados Unidos se niega a suspender su ayuda militar anual por 1.300 millones de dólares a Egipto, donde las fuerzas armadas derrocaron al gobierno democráticamente electo en julio, con el argumento de que esa medida solo “desestabilizaría” aún más a

Plantas engañosas intoxican a las abejas con sus pesticidas

Importantes comerciantes minoristas de Estados Unidos venden plantas de jardín presentadas como “amigables con las abejas” pero rociadas con pesticidas tóxicos para esos insectos, según un estudio preliminar –el primero sobre el tema- divulgado esta semana.