Energía

ECONOMÍA: El Sur concentra reservas mundiales en divisas

Los países en desarrollo atesoran 4,3 billones de dólares en reservas externas, que equivalen a 75 por ciento del total de las divisas depositadas en las bóvedas de los bancos centrales del mundo, según un estudio de la ONU.

ECONOMÍA: Petróleo barato

Todos se quejan de los altos precios del petróleo, pero en realidad no refleja los costos ambientales y aún es insuficiente para promover los cambios necesarios para un futuro menos catastrófico de la humanidad, advierten expertos.

POLÍTICA-BOLIVIA: Todo por la plata del gas

Hasta hace algo más de cuatro años, poco importaba el dinero de las ventas de gas y derivados del petróleo de Bolivia debido a su escasa relevancia, pero en la actualidad es centro de disputa política y un fuerte argumento

ECONOMÍA-EEUU: Transportistas y especuladores tiran de la soga

Los grandes consumidores de combustible de Estados Unidos y los operadores del mercado energético tratan, por todos los medios, de seducir al público en su puja de propuestas para bajar los precios del petróleo y otros productos básicos.

PETRÓLEO-CARIBE: Escudo frente al hambre

Diecisiete países del Caribe y América Central pagarán al contado sólo 40 por ciento del petróleo venezolano, a la vez que acuerdan cooperar para mejorar su provisión de alimentos y reclaman al Norte medidas contra la especulación en los mercados

AMBIENTE-EUROPA: Pedaleando por la ecología

Un grupo de jóvenes de diversos países europeos participan de una travesía en bicicleta de Bulgaria a Turquía, para mostrar al mundo que los viajes y la buena vida son posibles sin un gran consumo de energía.

IRÁN-EEUU: Fuegos de artificio

Si bien la prueba de misiles de mediano y largo alcance realizada por Irán esta semana causó preocupación en Israel y en Estados Unidos, hay un creciente consenso de que las probabilidades de una guerra antes de las elecciones estadounidenses

AMBIENTE-ALEMANIA: Crece debate nuclear

La confirmación de que ha habido fugas de agua radiactiva de un depósito subterráneo para desechos nucleares en Alemania desde hace dos décadas fue otro golpe a la idea de que centrales atómicas pueden incrementar la generación de electricidad de

BOLIVIA-BRASIL: Indígenas cierran filas contra represas

Indígenas de Bolivia y Brasil se declaran en emergencia por la construcción del Complejo Hidroeléctrico del río Madera, que persigue sin pausa Brasilia, mientras investigaciones independientes buscan medir impactos del que será uno de los mayores proyectos energéticos de América

CAMBIO CLIMÁTICO: Los biocombustibles contraatacan

Japón desea que la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos del mundo, que concluirá este lunes en la septentrional isla de Hokkaido, reconsidere a los biocombustibles como una alternativa para afrontar el cambio climático.

IRÁN: Listo para llegar a acuerdo nuclear

Irán prepara su respuesta a la oferta de la UE, según la cual ese país suspendería temporalmente su programa de enriquecimiento de uranio como condición para reanudar las negociaciones en materia nuclear, anunció este miércoles el canciller Manouchehr Mottaki.

IRÁN: Luz verde a negociaciones nucleares

El gobierno de Irán informó al parlamento que suspenderá su programa de enriquecimiento de uranio durante seis semanas para iniciar negociaciones con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania.

PETRÓLEO: Los especuladores tienen quien los defienda

La Agencia Internacional de Energía (AIE) recortó este martes su pronóstico de demanda petrolera, pues evaluó que los altos precios obligan a los consumidores a dejar en el garaje los vehículos que consumen mucha gasolina.