ENERGÍA-HOLANDA: Cuando la electricidad está en tus pies
Que el viento genera energía y que también lo hace el sol, es cosa sabida. Lo novedoso es que ahora se puede producir electricidad bailando.
Que el viento genera energía y que también lo hace el sol, es cosa sabida. Lo novedoso es que ahora se puede producir electricidad bailando.
Las tecnologías limpias y verdes pueden terminar siendo unas de las grandes ganadoras de la actual crisis financiera mundial, según profesionales de las inversiones.
«Serán citados todos los funcionarios que sean necesarios para esclarecer este caso de corrupción que obligó al presidente Alan García a renovar su gabinete ministerial», aseguró el legislador peruano de oposición Daniel Abugattás, presidente de la comisión parlamentaria investigadora.
Cuando sólo le quedan tres meses para finalizar su presidencia, George W. Bush parece decidido a calmar las aguas internacionales que él mismo agitó vigorosamente, en especial durante su primer período al frente del gobierno estadounidense (2001-2005).
La expulsión de la empresa constructora brasileña Odebrecht de Ecuador y el conflicto del gobierno de este país con la petrolera Petrobras han causado el mayor distanciamiento entre Brasilia y Quito en muchos años.
Si prospera el experimento de cultivo de sorgo dulce en el sudoriental estado estadounidense de Florida, para producir etanol, se estaría ante un cambio positivo fundamental en el modo en que este país y otros crean y usan la bioenergía,
Los precios del crudo tocaron este viernes los 75 dólares por barril de 159 litros, casi la mitad de la cotización récord de 147,27 dólares alcanzada hace apenas tres meses.
En la central geotérmica de Hellisheidi, unos 30 kilómetros al este de Reykjavik, los islandeses desarrollan nuevas maneras de capturar el dióxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno emitidos por la planta.
Con la crisis financiera internacional, ¿se dejarán de lado las medidas para paliar el cambio climático? Pamela Cox, vicepresidenta del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, cree que no.
«Los corteros de caña no somos delincuentes ni terroristas, somos trabajadores honestos que reclamamos nuestros derechos», dicen los obreros colombianos de la caña de azúcar.
David Cronin entrevista a HANS BLIX
La humanidad se queda sin petróleo ni minerales. Mientras, la extracción en reservas antes intocadas da, repentinamente, beneficios económicos. Pero expertos advierten que podría acelerar el cambio climático y perjudicar seriamente el ambiente.
Millonarios en recursos hídricos, pero sin agua. Campesinos de 42 comunidades de la quebrada de Zongo, en el occidente de Bolivia, ven florecer la industria eléctrica impulsada por ríos de gran torrente, mientras, paradójicamente, languidece su actividad por escasez de
Representantes de 10 países de América Latina y el Caribe discutieron durante dos días en Costa Rica las vías para lograr que todas las naciones de la región firmen o ratifiquen el Tratado para la Prohibición Completa de Ensayos Nucleares.
Stephen Leahy entrevista a ACHIM STEINER * – Tierramérica
El inicio de trabajos preliminares en la represa de Murum, en el estado malasio de Sarawak, reavivó el debate sobre la construcción con fondos públicos de una serie de centrales hidroeléctricas para abastecer de energía barata a las industrias de
Cada vez más combustible venezolano llega a América Central, a Cuba, República Dominicana y las islas del Caribe oriental, mientras se proyectan grandes refinerías en los hombros de América del Sur: en Pernambuco, nordeste de Brasil, y en El Aromo,