Energía

AMBIENTE-EEUU: Con prisa, sin pausa y contra la corriente

Mientras la comunidad mundial se reúne esta semana en Polonia para hallar soluciones a la crisis climática, George W. Bush aprovecha sus últimas semanas como presidente de Estados Unidos para aprobar a todo motor normas que la agravan.

RUSIA-AMERICA LATINA: Maniobras económicas superan a las navales

A bordo del destructor Almirante Chabanenko, anclado en La Guaira, 20 kilómetros al norte de esta capital, los presidentes Dimitri Medvédev, de Rusia, y Hugo Chávez, de Venezuela, inauguraron este jueves las maniobras que flotas de guerra de sus países

AMBIENTE: Guerrilla para una revolución energética

Con el objetivo de ahorrar dinero en combustible, evitar el peligro nuclear y sanar el ambiente, 40 científicos de todo el mundo elaboraron el plan de revolución energética presentado este jueves en España por la organización no gubernamental Greenpeace Internacional.

PETRÓLEO-SRI LANKA: La trampa de los mercados

El gobierno de Sri Lanka lidia con el pago de un préstamo de 300 millones de dólares al Citibank y al Standard Chartered Bank (SCB), tras un desastroso contrato de futuros petroleros entre esas firmas y la firma estatal Ceylon

POLÍTICA-EEUU: La resurrección de Newt Gingrich

Hace 10 años, Newt Gingrich se vio obligado a renunciar a la presidencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Ahora, desolado por el vacío de liderazgo, el Partido Republicano considera recurrir a él para sortear la debacle.

EEUU-IRÁN: Comerciar es más negocio que el embargo

Si Estados Unidos normaliza sus relaciones comerciales con Irán, y este país liberaliza su economía, Washington podría reducir sus costos de energía y volcar decenas de billones de dólares a su mercado interno, señalaron exportadores estadounidenses.

ENERGÍA-COSTA RICA: Sed de petróleo

Costa Rica ampliará su capacidad de refinación de petróleo a través de un acuerdo con China, que en el futuro también podría explorar yacimientos de hidrocarburos en esta nación centroamericana.

BRASIL: Ciencia y pequeña escala para relanzar biocombustibles

Las fuentes de energía limpias y renovables son el sueño dorado de la humanidad en estos tiempos de calentamiento global. Mientras la mayoría de la gente quiere tener su automóvil, viajar y consumir, el planeta da señales de no soportar

ENERGÍA: Brasil quiere un foro mundial sobre biocombustibles

Delegados de 92 países se reunieron durante cinco días en esta ciudad para evaluar si los biocombustibles pueden ser promotores de desarrollo sostenible. El anfitrión, Brasil, busca ampliar el debate e inhibir lo que considera falsas ideas sobre esa producción.

ECONOMÍA-EEUU: Oídos sordos a reclamos de automotoras

El Senado de Estados Unidos dejó en suspenso la aprobación de un préstamo de 25.000 millones de dólares para las corporaciones automovilísticas General Motors, Chrysler y Ford, y reprendió a sus ejecutivos por desatender las advertencias anteriores a la crisis.

CAMBIO CLIMÁTICO: Energía verde, aunque sea más cara

Un sondeo de la red mundial de encuestadoras World Public Opinion revela que una mayoría de entrevistados en 21 países están a favor de usar fuentes alternativas de energía, como la eólica y la solar, aunque implique mayores costos en

EEUU-IRÁN: Si no puedes intimidarlos, dialoga

El próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no debe perpetuar la estrategia de amenazar y «provocar» a Irán porque será contraproducente, alertaron en un informe 20 ex diplomáticos y expertos regionales.

RUSIA-UE: Armas ensombrecen diálogo

Una arriesgada política armamentista ensombreció la cumbre entre la Unión Europea (UE) y Rusia que se realizó en la sudoriental ciudad francesa de Niza.