Energía

POLÍTICA: Marcha por la paz suma apoyos en Chile

La Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, que se desarrollará entre octubre de este año y enero de 2010 en 90 países, «está tomando una dimensión impresionante», dijo este jueves en la capital chilena su coordinador general,

CAMBIO CLIMÁTICO: Grandes contaminantes buscan consenso

Representantes de las 17 potencias económicas que emiten tres cuartas partes de los gases invernadero concluyeron este martes, con optimismo, una reunión de dos días en que allanaron el camino hacia el tratado que sustituirá al Protocolo de Kyoto desde

DESARME: Nuevas promesas para un mundo sin arsenales nucleares

Organizaciones a favor del desarme renovaron esperanzas tras el anuncio de los gobiernos de Estados Unidos y de Rusia de que están dispuestos a reemplazar por uno nuevo el vigente Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, conocido por su acrónimo

ENERGÍA-BRASIL: Dos puntas tiene el camino

El gobierno de Brasil defiende una nueva matriz energética basada en fuentes renovables, sin dejar de apostar a la expansión futura de sus tradicionales recursos fósiles, como el gas y el petróleo.

ENERGÍA: EEUU propone geometría variable para América

Estados Unidos trabajará en materia energética con los demás países de América bajo un enfoque de «geometría variable», buscando colaborar con algunos países en unos temas y no con todos en todo, sostuvo Jeremy Martin, director del Programa de Energía

EEUU-IRÁN: Acercamiento será lento

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comienza a hacer andar lentamente su estrategia diplomática con Irán. Pero el proceso llevará su tiempo, coincidieron analistas.

PETRÓLEO-MÉXICO: Proyecto de refinería nace reprobado

El gobierno de México anunció este martes la construcción de una refinería de petróleo en el central estado de Hidalgo. El proyecto, que insumirá más de 9.000 millones de dólares del Estado, ya recibió críticas de ambientalistas y analistas.

DESARME-IRÁN: Israel y EEUU, policía malo y policía bueno

Las últimas declaraciones del jefe del Comando Central de Estados Unidos, David Petraeus, sobre un posible ataque de Israel a Irán generó un debate en el gobierno de Barack Obama sobre si la amenaza israelí puede ser utilizada para estimular

ENERGÍA-TIMOR ORIENTAL: Adiós a los apagones, o casi

Por suerte para la población de Timor Oriental, el suministro de electricidad se estabilizó este año. En 2008, había hasta dos o tres apagones por día. Pero todavía resta mucho por hacer para que los 13 distritos del país tengan

DESARME: Corea del Norte provoca a las potencias

El momento en que Corea del Norte decidió disparar su último cohete como una señal de fuerza fue más provocativo que el lanzamiento en sí: ocurrió el mismo día en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, daba un

PETRÓLEO: Productores buscan salida a la crisis

Empresarios y gobiernos de países petroleros se esfuerzan por proteger el sector ante la caída de los precios en más de 50 por ciento, respecto del año anterior, y la iniciativa del presidente estadounidense Barack Obama de impulsar fuentes alternativas

ENERGÍA-BOLIVIA: Un coloso en retirada

La decisión de Brasil, principal destino del gas natural boliviano, de reducir en un tercio el volumen proyectado de sus compras afectará severamente las finanzas públicas del gobierno de Evo Morales, advierten analistas.