Energía

AMBIENTE-ARGENTINA: Pueblos solares se encienden en la Puna

Los habitantes de la norteña Puna argentina están lejos de todo menos del sol. Viven en aldeas pequeñas y dispersas, sobre un suelo árido y a miles de metros sobre el nivel del mar, que van camino a convertirse en

CAMBIO CLIMÁTICO-EEUU: Petrodólares compran política ambiental

La delegación estadounidense se fue con las manos casi vacías a la conferencia de cambio climático que comenzó este lunes en Copenhague, porque las empresas de petróleo y gas imponen sus intereses con donaciones a legisladores, denuncian organizaciones no gubernamentales.

AMBIENTE-EEUU: Una papelera renace con combustibles verdes

¿Puede una papelera sobrevivir sin el uso de combustibles fósiles y tener un impacto neutro de carbono? La respuesta está en esta pequeña localidad del estado de Wisconsin, en Estados Unidos, donde una planta fue rescatada y funciona con biomasa.

EEUU-IRÁN: Plantas nucleares aumentan tensión

La intención de Irán de construir 10 nuevas plantas de enriquecimiento de uranio para aumentar su capacidad de generación de energía atómica es considerada «inaceptable» para el gobierno de Estados Unidos. Anunció que aumentará la presión para evitar su concreción.

MÉXICO: En marcha producción de etanol de algas

La empresa mexicana BioFields producirá desde 2014 biocombustible a base de algas en una planta de gran escala situada a 300 kilómetros de distancia de Estados Unidos, que será su principal cliente.

ENERGÍA-EEUU: El verde impulso de las algas

Stephen Mayfield, nuevo director del Centro de San Diego para la Biotecnología de Algas en la Universidad de California, lidera un enorme desafío: dar a luz a una industria de energía alternativa.

DESARROLLO: La energía puede apagar la pobreza

Encender una luz o un secador de pelo apretando un botón es casi un milagro para las personas más pobres del Sur en desarrollo, que, con suerte, tienen un par de horas de electricidad al día.

BOLIVIA: Irán cosecha los primeros frutos

El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad comenzó este martes la recolección de los frutos de una estrecha relación sembrada con Bolivia a partir de septiembre de 2007, cuando otorgó una importante ayuda económica y técnica a este país sudamericano.

CAMBIO CLIMÁTICO: El paradigma danés

Todavía no es un hecho que en diciembre se llegue a un acuerdo internacionalmente vinculante para reducir las emisiones de gases invernadero. Lo que sí está claro es que, si hay un lugar en el mundo que se merece ser

IRÁN: Una central nuclear y varias versiones

Según nuevos datos publicados por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), ya en 2002 Irán construía «centros de contingencia» por si Estados Unidos lo atacaba, varios años antes de comenzar a instalar la polémica central nuclear de Qom.

ENERGÍA-CANADÁ: Ontario apuesta fuerte a la renovación

El paquete de incentivos creado por el gobierno de la provincia canadiense de Ontario para garantizar precios altos a quienes provean electricidad de fuentes limpias busca atraer a grandes inversores internacionales a una de las regiones más pobladas de este

ENERGÍA-BRASIL: Los rayos y centellas del apagón

Con un mayor acceso de la población más pobre a los bienes de consumo y veranos anticipados por los cambios climáticos, Brasil afronta el desafío de mejorar su red energética para evitar más apagones como el que el martes 10

CAMBIO CLIMÁTICO-VIETNAM: Salud y derechos humanos en juego

Vietnam es uno de los países que se verá más perjudicado por el cambio climático. Los peores pronósticos indican que las tierras bajas anegables del delta del río Mekong, donde se concentra el grueso de la producción arrocera, quedarán bajo