Energía

MÉXICO: Tan cerca del petróleo y tan lejos de la energía limpia

México no solo está rezagado en el desarrollo de energías renovables sino que algunos de esos proyectos, paradójicamente, amenazan el ambiente y la biodiversidad. Es el caso de un campo eólico en la sudoriental isla de Cozumel, cuestionado por activistas.

Afganistán puede acortar distancias entre EEUU e Irán

La inclusión de Irán entre los asuntos de interés mutuo con Afganistán por parte de Estados Unidos ayudaría a mejorar las relaciones con ambos países, y aumentaría las posibilidades de estabilidad en territorio afgano, tras la retirada de las fuerzas

ARGENTINA: Reservas de hidrocarburos en caída libre

La economía argentina, que crece sin pausa desde hace casi una década, corre riesgo de quedarse sin combustible debido a que sus reservas de hidrocarburos son cada vez más exiguas por falta de inversiones.

Manifestantes en la berlinesa Puerta de Brandenburgo reclaman la restitución de los subsidios a la energía solar. Crédito: Daan Bauwens/IPS

ENERGÍA-ALEMANIA: Recorte a subsidios solares

Alemania es capaz de producir tanta energía solar como el resto del mundo junto. Pero ahora su gobierno propone drásticos recortes en los subsidios a los paneles, argumentando que la demanda es tan alta que ya no puede mantener esa

McCain propuso intervenir en Siria y desató el debate. Crédito: Derek Bridges/CC By 2.0

ESTADOS UNIDOS: Mejor apunten a Siria

La idea del poderoso lobby israelí en Estados Unidos era priorizar esta semana cómo y cuándo atacar a Irán, pero Siria de pronto se robó todo el protagonismo.

MALASIA: Intenso combate a desechos radiactivos

Los malasios están determinados a protestar contra una refinería de tierras raras que generará desechos radiactivos hasta que la firma australiana que está a su frente abandone el proyecto.

A las armas nucleares las cargan los bancos

La industria mundial de las armas nucleares es financiada y mantenida viva por más de 300 bancos, fondos de pensión, compañías de seguros y gestores de activos, según un nuevo estudio.

SUDÁFRICA: Escuela rural funciona con su propio biogás

Inserta entre las colinas de la provincia sudafricana de Cabo Oriental, una pequeña escuela rural convierte los residuos agrícolas y humanos en metano para cocinar y en fertilizante rico en nutrientes, e incluso recicla el agua.

Tira y afloja por el acuerdo energético de Brasil y Perú

Brasil requiere acelerar la construcción de hidroeléctricas en sus países vecinos para satisfacer su demanda de energía, mientras Perú aún da pasos de equilibrista sobre el acuerdo binacional. ¿Qué intereses y reclamos se mueven alrededor del convenio?

ISRAEL-IRÁN: La cuestión es cuándo atacar

«La calma previa a la tormenta»: así es como los expertos israelíes describen la cuenta regresiva hacia un ataque unilateral de su país contra Irán y hacia la reunión de la semana próxima entre su primer ministro Benjamín Netanyahu y

AZERBAIYÁN: El enemigo de mi enemigo es mi amigo

Mientras crece la tensión por el programa de desarrollo nuclear de Irán, analistas políticos en Azerbaiyán instan al gobierno a que profundice las relaciones con Israel y las potencias de Occidente.

Fukushima devastó la confianza de los japoneses

El japonés Kazuya Tarukawa, de 36 años, dejó un trabajo seguro en la capital de este país para ocuparse de la granja orgánica de su familia, ubicada a 100 kilómetros del accidentado reactor nuclear de Daiichi, en Fukushima.

La central hidroeléctrica de Santo Antônio, tal como se veía en la fase de construcción en octubre de 2010 Crédito: Mario Osava/IPS

BRASIL: Una maldición acecha a hidroeléctricas amazónicas

«Quizás sea la maldición de Rondônia», ironizó Ari Ott, al referirse a los problemas de arranque de la primera turbina de la Central Hidroeléctrica de Santo Antônio, con la que se quería poner en marcha en Brasil el nuevo ciclo

PETRÓLEO: Venezuela y Estados Unidos, amigos acérrimos

Venezuela y Estados Unidos sostienen como estrategias reducir su recíproca dependencia petrolera actual, entre proveedor y cliente, pero esta provechosa relación se mantiene casi sin tropiezos mientras pasan los años y los discursos confrontados.

EUROPA: La improbable revolución del gas de esquisto

Gracias a varias advertencias de geólogos y expertos en salud y ambiente estadounidenses, Europa es muy consciente de los altos riesgos ecológicos y sanitarios de la explotación de yacimientos de gas de esquisto.