
Energía eólica despega en la isla caribeña de Nieves
Esta pequeña isla, una de las dos de la Federación de San Cristóbal y Nieves, encabeza las iniciativas en materia energía limpia y reducción de costos en la región.
Esta pequeña isla, una de las dos de la Federación de San Cristóbal y Nieves, encabeza las iniciativas en materia energía limpia y reducción de costos en la región.
Jefas de hogar de cuatro comunidades con más de 100 familias en el municipio de Orocuina, sur de Honduras, aprenderán durante seis meses a instalar paneles solares y prestarles mantenimiento en la Universidad Descalza (Barefoot College) de India.
La explotación de carbón de baja calidad en un rincón austral inaugura otro frente de la guerra social y ambiental que vive el complejo sector energético de Chile.
Un aumento de la deforestación amazónica puede disminuir en un tercio la potencia generadora de la central hidroeléctrica de Belo Monte, que se construye en el río Xingú como la tercera más grande del mundo, concluyó un estudio del Instituto
El liderazgo de Chile como primer productor mundial de cobre no está amenazado, pero el país tiene el reto de convertir la explotación del mineral en un capital social de largo plazo y atender los altos costos de la energía,
La minería, el desarrollo portuario y la pérdida de calidad del agua en toda la costa noreste de Australia ponen en riesgo el futuro de la Gran Barrera de Coral, importante centro de atracción turística declarado Patrimonio de la Humanidad
Hartos de los derrames de hidrocarburos de instalaciones de la firma petrolera estatal de México, pobladores de dos comunidades del sudoriental estado de Tabasco acudirán a la justicia en busca de un resarcimiento por los daños causados al ambiente y
Un grupo de ciudadanos mexicanos prepara la primera demanda civil ante tribunales de este país latinoamericano en contra de la transnacional British Petroleum (BP), por el derrame petrolero de 2010 en el Golfo de México.
Chile es uno de los países con mayor potencial para desarrollar la energía geotérmica en América Latina. Pero sin incentivos para las inversiones, no ha pasado todavía de la fase exploratoria. Una alianza estratégica con Nueva Zelanda busca cambiar ese
Pese a la evidencia de que el mercado europeo de permisos de emisiones de carbono es un fracaso y tiene efectos perversos en la lucha contra el cambio climático, el Parlamento Europeo dejó pasar la oportunidad de reformarlo.
Una nueva iniciativa alienta a la población de Antigua y Barbuda, asolada por la sequía, a conservar el agua y la energía, dos de los recursos más preciados en este país caribeño.
El entusiasmo del gobierno y de las empresas por el potencial de Argentina en hidrocarburos no convencionales es proporcional a la resistencia que muestran los habitantes de las zonas que albergan esos recursos.
Activistas estadounidenses por la alimentación sana están indignados por la revelación de que el Congreso legislativo y el presidente Barack Obama aprobaron una cláusula que impide a la justicia frenar el avance de los productos genéticamente modificados.
Una guerra diplomática silenciosa se lleva a cabo entre varios gobiernos europeos y autoridades israelíes, en especial la Administración Civil que controla este territorio palestino en el sur de Cisjordania.
Dos informes presentados por grupos ambientalistas y de interés público de Estados Unidos atacan los motivos centrales para construir el polémico oleoducto Keystone XL entre este país y Canadá.
Organizaciones ecologistas de México buscan que la implantación de cocinas a leña eficientes, que reducen la contaminación climática, se financie mediante la venta de bonos de carbono en los mercados voluntarios.
Una turbina eólica, situada a unos 20 kilómetros de la capital de Somalilandia, se convirtió en símbolo del cambiante panorama energético local.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.