ESTADOS UNIDOS: Una provocación nuclear
El propósito de Estados Unidos de modernizar su arsenal nuclear no es bien visto por el resto del mundo, según un estudio de opinión pública encargado por una agencia del Pentágono.
El propósito de Estados Unidos de modernizar su arsenal nuclear no es bien visto por el resto del mundo, según un estudio de opinión pública encargado por una agencia del Pentágono.
El Día Mundial del Agua estará marcado en Ecuador por protestas contra la privatización, la construcción de represas y la explotación minera, y la campaña para incluir en la futura constitución el acceso al recurso como un derecho humano fundamental.
El mapa de la persecución a los trabajadores mineros en Colombia coincide con el de las operaciones de empresas extranjeras, especialmente de Estados Unidos, expusieron sindicalistas de este país a un legislador estadounidense.
Colombia ingresó en 2006 más de 1.300 millones de dólares por sus ventas de carbón. Pero los trabajadores del sector tienen empleos temporales, insuficiente protección sanitaria y muy poca seguridad laboral.
La OPEP decidió este jueves mantener sin recortes su producción de crudo, considerando que el mercado mundial está en equilibrio, y esa decisión de inmediato empujó a la baja los precios internacionales del petróleo.
Científicos alemanes calificaron de «engañoso» el nuevo compromiso de la Unión Europea (UE) de reducir 20 por ciento para 2020 sus «gases invernadero», causantes del recalentamiento planetario, respecto de los niveles de 1990.
La República Checa está una vez más bajo presión de Austria por su controvertida planta nuclear de Temelín, que muchos desean clausurar.
La «cooperación en el desarrollo y la difusión de los biocombustibles» en el mundo, acordada en la visita del presidente George W. Bush este viernes a Sao Paulo, resulta de una convergencia de intereses excepcionalmente variados entre Brasil y Estados
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, carga en las maletas de su gira latinoamericana mucho más que una mera propuesta de acuerdo comercial con Brasil para el abastecimiento de etanol al mercado estadounidense.
La escalada de amenazas entre China y Taiwan amenaza con acabar con la frágil calma entre los dos archirrivales.
La maestra Merline Momo Azeufac, de la occidental aldea camerunesa de Balefock, ya no tiene miedo de corregir los trabajos de sus alumnos al anochecer.
Este jueves en Brasil, mas que el día de la mujer fue el de las campesinas, protagonistas de las recias y numerosas protestas ante la visita de George W. Bush y contra el gran negocio agropecuario y los monocultivos que
La diplomacia del alcohol, que Brasil desarrolla desde hace años en varios continentes, cosecha su primer gran triunfo donde menos lo esperaba. La visita del presidente estadounidense George W Bush abre una perspectiva tan grande que provoca tanto euforia como
La mayoría de los 28.000 entrevistados de 27 países para una encuesta de alcance mundial manifestaron opiniones negativas contra Israel, Irán y Estados Uniodos.
La disposición a un diálogo directo con Irán sobre el futuro de Iraq, manifestada por la secretaria de Estado (canciller) estadounidense Condoleezza Rice, choca con el ánimo beligerante del Departamento (ministerio) de Defensa.
Las grandes potencias mundiales parecen dejar de lado sus divergentes intereses políticos y económicos, y hasta agudos conflictos, en su búsqueda de fuentes de energía limpia.
Los precios del crudo recogieron este viernes, con una leve baja, los temores de una ralentización en la economía mundial, al cabo de una semana marcada por la crisis bursátil china y menores expectativas de ventas en industrias de Estados