Energía

CAMBIO CLIMÁTICO: La ardiente opción nuclear

Varios gobiernos planifican nuevas inversiones en energía nuclear, ignorando la oposición de expertos en ambienta según los cuales esa alternativa no es una solución para producir energía libre de carbono.

IRÁN-EEUU: Posibilidades de diálogo

Irán está pronto para dialogar con Estados Unidos, a pesar de la retórica beligerante del presidente Mahmoud Ahmadinejad, según su antecesor en el cargo, Mohammad Jatami (1997-2005).

ENERGÍA-BOLIVIA: Un muerto y rehenes en conflicto provincial

Manifestantes invadieron instalaciones de la transportadora de gas Transredes, en la población fronteriza boliviana de Yacuiba, y tomaron de rehenes a 47 policías tras la muerte de una persona en medio de una disputa provincial por el control de una

ENERGÍA-AMÉRICA DEL SUR: Alianza con todos los combustibles

Los gobernantes sudamericanos bautizaron la naciente Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) con un energético cóctel de combustibles, pues decidieron cobijarlos a todos, dejando atrás polémicas sobre carburantes de origen fósil o agrícola.

ENERGÍA-AMÉRICA DEL SUR: Qué chévere el etanol

La presunta polémica regional sobre desarrollar combustibles fósiles o biocombustibles fue sorteada por los mandatarios en la primera Cumbre Energética Sudamericana, afirmando que esas fuentes corresponden a experiencias nacionales distintas y complementarias.

ENERGÍA-AMÉRICA DEL SUR: Cumbre en busca de complementariedad

La reunión de mandatarios sudamericanos iniciada este lunes marca un punto de convergencia entre la certeza de que la región posee suficientes recursos energéticos para su desarrollo y la voluntad política para traducirlos en proyectos sociales y económicamente viables.

AMBIENTE-TRANSPORTES: Mucho mejor que el etanol

Los vehículos híbridos eléctricos (VHE) son la mejor solución para reducir drásticamente la emisión de gases invernadero por el transporte, incluso más que los biocombustibles, mientras no sea viable el uso de hidrógeno.

ENERGÍA-AMÉRICA DEL SUR: Cumbre impregnada de etanol

Los presidentes de América del Sur se verán el martes 17 en la Isla de Margarita, noreste de Venezuela, en una reunión consagrada a la cooperación energética y marcada por la polémica global en torno a los biocombustibles, tras el

HUNGRÍA-RUSIA: Amistad energética preocupa a Occidente

A las potencias occidentales les preocupa el vínculo que desarrolla Hungría con Rusia, y en especial con la compañía estatal Gazprom, en momentos en que Europa trata de reducir su dependencia del gas natural ruso.

CAMBIO CLIMÁTICO: Con el agua al cuello

Cientos de millones de personas corren riesgo de sufrir muy pronto las consecuencias del recalentamiento planetario, según confirmó este viernes el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

PETRÓLEO-BOLIVIA: Nacionalización en duda

La población boliviana afectada por el desabastecimiento de gas ha comenzado a cuestionar la nacionalización de los hidrocarburos, y activistas sociales retoman las banderas de la confiscación de los bienes de 12 empresas transnacionales que los explotan.

BRASIL-ESTADOS UNIDOS: El alcohol desata pasiones

El acercamiento de los mandatarios Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y George W. Bush, de Estados Unidos, era personal y de pocas consecuencias. Pero todo cambia ahora que el etanol los une en una alianza de efectos económicos,

ENERGÍA-CUBA: De cara al viento

Cuba aspira a desarrollar la energía eólica y otras fuentes renovables para reducir su dependencia del combustible fósil en la generación de electricidad, pero sin perder la esperanza de nuevos hallazgos petroleros.

IRÁN-GRAN BRETAÑA: No hay mal que por bien no venga

La detención de 15 infantes de la Marina Real Británica dio a Irán la oportunidad de difundir una imagen de nación pacífica y no agresiva, contraria a la que pretenden endilgarle a este país las potencias occidentales.

ECONOMÍA-VENEZUELA: Bonos petroleros sacian sed de dólares

Miles de venezolanos se inscriben desde el lunes, a través de sus agencias bancarias, para comprar algunos de los 5.000 millones de dólares en bonos lanzados al mercado por el gigante estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

ENERGÍA: Brasil quiere dominar mercado del etanol

Brasil quiere producir etanol para sustituir 10 por ciento de la gasolina consumida en todo el mundo dentro de 18 años. Eso exigirá multiplicar por 12 su actual producción de 17.300 millones de litros anuales, sin sacrificar bosques, áreas protegidas