empleo

El trabajo se recupera de modo lento y desigual en América Latina

SANTIAGO – Los indicadores del trabajo en la región mejoraron en 2021, pero la recuperación ha sido lenta, desigual e incompleta, mostró un estudio conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional

Persisten las barreras al trabajo de personas con discapacidad

GINEBRA – Las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, se enfrentan a enormes barreras que les impiden participar en el mercado laboral y recibir formación, según las últimas estadísticas publicadas este lunes 13 por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El empleo es otra baja causada por la guerra en Ucrania

GINEBRA – En Ucrania se han perdido desde la invasión rusa el 24 de febrero 4,8 millones de empleos, dentro de una fuerza laboral estimada en 20,3 millones, indicó este miércoles 11 un informe de la Organización Internacional del Trabajo

Invertir en cuidados puede crear 300 millones de empleos

GINEBRA – Invertir en licencias y servicios de cuidados puede conducir a la generación de cerca de 300 millones de empleos para 2035, sostiene un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) divulgado este lunes 7, la víspera del

La recuperación del empleo es insuficiente en América Latina

LIMA – El crecimiento económico registrado en 2021 fue insuficiente para recuperar el mercado laboral de América Latina y el Caribe, que dos años después de iniciada la crisis registra una situación de alta desocupación y la perspectiva de un

El empleo en el mundo empeora a causa de la covid

GINEBRA – En el mundo se han perdido, este año, horas de trabajo equivalentes a 125 millones de empleos, debido al estancamiento económico causado por la covid-19 y disparidades ante la pandemia entre las economías avanzadas y en desarrollo, advirtió

Los datos duros de la pandemia en la economía cubana

CALI, Colombia – La pregunta que todos nos hacíamos sobre si Cuba se dirigía o no a un nuevo Período Especial ya ha pasada a un segundo plano. Es evidente en las estadísticas que las dinámicas de los principales indicadores

La mitad de los trabajadores del mundo están muy o poco formados

GINEBRA – Solo la mitad de los trabajadores del mundo ocupan puestos correspondientes a su nivel de educación y el resto está sobre o infraeducado para su labor, de acuerdo con un estudio divulgado este martes 21 por la Organización

Trabajadores en una fábrica de vestidos en Chimaltenango, al oeste de la ciudad de Guatemala. Millones de empleos se perdieron en América Latina y el Caribe y hay el riesgo de que una recuperación de la economía se sostenga sobre el trabajo informal en perjuicio del empleo formal. Foto: BM

América Latina perdió 26 millones de empleos por la covid

La región de América Latina y el Caribe perdió 26 millones de empleos como consecuencia de la pandemia covid-19 e inició 2021 con un panorama laboral agravado por nuevas olas de contagios y lentos procesos de vacunación, señaló un estudio

Dos operarios atienden el lavado de mangos en la pequeña fábrica de conservas La Primada, en la periferia de la ciudad de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, en el este de Cuba. Autoridades internas calculan que más de 400 empresas estatales podrían quedar insolventes el primer año de la unificación monetaria iniciada en enero, lo que afectaría a 300 000 empleados. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Medidas proempleo apuntan a dinamizar sector privado en Cuba

Las nuevas medidas económicas adoptadas en Cuba parecen dirigidas a romper con la inercia en cuanto a la expansión del sector privado, fomentar el empleo y reactivar el mercado laboral, muy afectado por la pandemia de covid.

Vendedores en una panadería de Constantine, en Argelia, durante la pandemia. En todo el mundo se perdieron 8,8 por ciento de las horas de labor, y el sector de hotelería y restauración fue el más afectado, según la OIT. Foto: Yacine Imadalou/OIT

El mundo perdió 255 millones de empleos, pero se recupera

El mundo perdió en horas de labor a lo largo de 2020, por causa de la pandemia covid-19, el equivalente a 255 millones de empleos, aunque se vislumbran signos de recuperación, indicó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un