Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

AMERICA LATINA: Educar para integrar y viceversa

La integración de América Latina, además de impulsar el desarrollo sostenible, es vital para que niños y adolescentes reciban una formación que les permita afrontar los desafíos de la vida, dijo a IPS Abigail Castro de Pérez, ex ministra de

EDUCACION: El cimiento del desarrollo

Invertir en la universalización de la enseñanza primaria es una de las formas más eficaces de mejorar el crecimiento económico, la salud de los ciudadanos y otros indicadores del desarrollo en los países pobres.

BRASIL: Alivio y frustración de Cristovam Buarque

– El presidente brasileño Luiz Inácio Lula de Silva ”es un amigo que hizo lo que necesitaba hacer”, dijo este viernes en la capital portuguesa el recién destituido ministro de Educación de Brasil, Cristovam Buarque.

BRASIL: Alivio y frustración de Cristovam Buarque

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula de Silva «es un amigo que hizo lo que necesitaba hacer», dijo este viernes en la capital portuguesa el recién destituido ministro de Educación de Brasil, Cristovam Buarque.

FEDERICO MAYOR ZARAGOZA: ”El mundo necesita una gran crisis para cambiar”

”Jamás viví una situación como la presente. Vemos una realidad internacional totalmente antidemocrática: los medios se usan sesgadamente, se argumentan sospechas, se realizan actuaciones bélicas preventivas. Esto es por completo un disparate”, dijo a IPS el español Federico Mayor Zaragoza,

RELIGION-FRANCIA: Velo islámico, ¿derecho o estigma?

Miles de musulmanas se manifestaron en Francia contra la prohibición de lucir símbolos religiosos en las escuelas, un proyecto que, de aprobarse, agravará el sentimiento de segregación de las minorías, según expertos en educación.

INFANCIA: Educar a las soberanas

Shamim Cairo Atwine, una ugandesa de 15 años, relata con orgullo los éxitos del Movimiento para la Educación de las Niñas de su escuela de Nakulabye, un barrio pobre y densamente poblado de la capital Kampala.

EDUCACION-CUBA: Entre computadoras y paneles solares

”Mis niños no conocían los semáforos. Ahora saben hasta cómo funcionan”, relata la directora de un jardín infantil de una zona rural de la occidental provincia cubana de Pinar del Río. Son efectos de las nuevas tecnologías.

DESARROLLO: Deuda para la ciencia

Una parte de los servicios de la deuda externa del mundo en desarrollo debe ser pagada en forma de inversiones en proyectos nacionales de educación, ciencia y tecnología, propuso este lunes el ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil, Roberto

BRASIL: La construcción del eje Sur

Primero fue América del Sur en un intenso intercambio de visitas desde comienzos de año y luego cinco países de Africa subsahariana. Ahora el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva encara otras cinco naciones árabes y en enero será

EDUCACION: Universidad sin ex alumnos

Los certificados de graduación de las universidades deben tener un plazo de validez, y los profesionales deberían renovarlos cada cinco años, volviendo a clases. Esto aboliría el concepto de ex alumno en un mundo donde el conocimiento crece vertiginosamente.

IRAQ: La guerra llega a la escuela

Las escuelas de Iraq se han transformado en un nuevo campo de batalla en la guerra física y psicológica entre las fuerzas de ocupación encabezadas por Estados Unidos y los grupos de resistencia.

EDUCACION-EEUU: Bienvenidos, pero no todos

Por muchos años, estudiantes de todo el mundo llegaban a universidades de Estados Unidos en busca de buena formación, oportunidades profesionales y, en algunos casos, libertades que no tenían en su país, gracias a un proceso ágil de obtención de

EDUCACION-EUROPA: El velo islámico divide al sistema

La insistencia de dos estudiantes de Francia y una profesora de Alemania en lucir el velo islámico marca la división que rige en Europa en torno de la tolerancia religiosa en el sistema educativo.

COLOMBIA: Asesinatos de 691 maestros están impunes

Katarina Tomasevski, relatora especial sobre derecho a la educación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló en Colombia la impunidad en la última década de 691 asesinatos de maestros y la ausencia de los derechos humanos en el

EDUCACION-EEUU: Triunfo para el velo islámico

Nashala Hearn, de 11 años, volvió a clase este miércoles. En los últimos 15 días, las autoridades escolares de la meridional ciudad estadounidense de Muskogee la suspendieron dos veces por usar el velo que algunas ramas del Islam prescriben a

EDUCACION-VENEZUELA: Gobierno ensancha puerta universitaria

El gobierno de Venezuela lanzó un plan para que en los próximos 15 meses ingresen a la universidad medio millón de egresados del bachillerato, que no pudieron acceder a esa educación superior en las dos últimas décadas por falta de