Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACIÓN-ESPAÑA: Avanza reforma socialista

A pesar del férreo rechazo del derechista Partido Popular y de la Iglesia Católica, el proyecto de ley socialista que elimina el examen de religión y pone en manos del Estado la admisión de alumnos en escuelas privadas con financiación

EDUCACIÓN-EEUU: Extranjeros vuelven a la universidad

El desplome de la inscripción de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 parece comenzar a revertirse, según un estudio divulgado este lunes.

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: A medio camino

La alfabetización de adultos continúa por debajo de 80 por ciento en al menos cinco países de América Latina y el Caribe, mientras la mayoría de la región está a mitad de camino con relación a los objetivos de educación

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: A la maestra con cariño

La historia de María Angélica Lizama, maestra de 56 años que trabaja en dos escuelas de la capital chilena, es una suma de sacrificio y enfermedades, como la de la mayoría de sus colegas de América Latina, que pagan con

EDUCACIÓN: Venezuela se declara libre de analfabetismo

Venezuela se considera «territorio libre de analfabetismo», tras anunciar este viernes que 1.482.000 adultos aprendieron a leer y escribir en los últimos dos años, y menos de dos por ciento de la población permanece iletrada.

ESTADOS UNIDOS: La filantropía de Wal-Mart

Cuando muera Helen Walton, la viuda de quien creó el imperio del comercio minorista estadounidense Wal-Mart, la fundación familiar podría recibir hasta 20.000 millones de dólares, convirtiéndose en la más grande y poderosa del mundo. Sus proyectos filántropicos ya motivaron

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: La multiplicación de los plagios

De la mano de la ley del menor esfuerzo y desde el infinito mundo de Internet, aumentan en América Latina los plagios estudiantiles, mientras las autoridades del área endurecen los castigos en vano intento de erradicar esta práctica.

AMÉRICA LATINA: Mujeres tan educadas como discriminadas

Una de las pocas metas de la ONU para el mileno ya cumplidas en América Latina y el Caribe es la de igualdad de género en el acceso a la educación, pero ello no se refleja en mejores oportunidades laborales

POBREZA: Trabajo infantil, «un mal necesario»

«El trabajo infantil es malo», sentencia Aimé Bada, un defensor de los derechos de la infancia de Senegal. «Pero es un mal necesario, porque sin el ingreso que los niños obtienen en los países más pobres del mundo, sus familias

EEUU: Política de visado cuesta miles de millones

La estricta política de visado de Estados Unidos amenaza la competitividad económica nacional y los objetivos de política exterior, advirtió un gabinete de expertos de Washington.

EDUCACIÓN-BRASIL: Integración manda español a la escuela

La integración sudamericana llegó finalmente a la lengua en Brasil, al convertirse el español en oferta obligada entre las asignaturas de la enseñanza secundaria, un paso esencial para ampliar este proceso más allá del comercio.

EDUCACIÓN-MALASIA: Inglés sin complejos coloniales

Son las tres de la tarde de un día hábil en esta pequeña ciudad, 110 kilómetros al sur de Kuala Lumpur. Hafsiah, de nueve años, y su hermano Badrul, de 12, suben corriendo las escaleras y entran a un aula

TEATRO-BRASIL: Unión de ciencia con las tablas

Arte Ciencia en el Palco es un grupo brasileño singular en el mundo del teatro, dedicado exclusivamente a temas científicos para divulgar las batallas por el conocimiento como un drama mayor de la humanidad.

LIBROS-CHILE: Quijotes contra falta de lectura

Dos mil monitores se capacitan en Chile en el Programa Quijotes de la Lectura, cuyo objetivo es motivar a los habitantes del país a familiarizarse con las letras y aumentar así las tasas de acceso a los libros como vehículos

RELIGIÓN-EEUU: Utopía sin condón del magnate de la pizza

El magnate Tom Monaghan confía en que el poblado católico que construye en Florida sea la semilla de otros muchos en todo el territorio de Estados Unidos, tal vez no tantos como las 5.000 filiales de la cadena de pizzerías