Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

FRANCIA: Minorías en pie de desigualdad

Según su Constitución, Francia no tiene minorías. La ley prohíbe registrar el origen étnico o la religión de los ciudadanos. Pero debido a la creciente discriminación, el país introdujo instituciones correctivas. El sistema aún está en pañales.

EDUCACIÓN-HONDURAS: Vientos de reforma universitaria

La estatal Universidad Nacional de Honduras culminó la primera etapa de cambios en busca de elevar el nivel de la educación superior, armonizar sus políticas con las metas del milenio y dar respuestas a las demandas sociales, mediante el rescate

EDUCACIÓN-CHILE: Volvieron las protestas

Miles de estudiantes secundarios y universitarios marcharon junto a profesores este miércoles en todo Chile para protestar contra el polémico proyecto de Ley General de Educación (LGE) que se discute en el parlamento y que nació tras el histórico paro

SALUD-MÉXICO: En mundo de obesos, el lobo cuida las ovejas

Con una mano, el consorcio mexicano Televisa y las firmas transnacionales Coca Cola y Pepsico desarrollan programas a favor de una vida saludable, pero con la otra apuntalan el consumo de comidas altas en azúcares y grasas. Son sus estrategias

TECNOLOGÍA-CUBA: Universidad abre puertas a software libre

Tras años de deliberaciones, la Universidad de La Habana finalmente resolvió la emigración hacia programas libres en su red de computadoras, que funcionan casi en su totalidad sobre el sistema operativo Windows, de la firma multinacional estadounidense Microsoft.

COMUNICACIONES-ARGENTINA: La conexión joven

Muchos padres en Argentina manifiestan preocupación porque suponen que sus hijos adolescentes, seducidos por las computadoras y otras nuevas tecnologías, se aíslan y leen poco. Pero una investigación señala que en esas creencias hay mucho de prejuicio.

EDUCACIÓN-RUSIA: Al compás del mercado

Al zambullirse en el capitalismo tras el colapso de la antigua Unión Soviética, Rusia atravesó cambios en materia educativa tan radicales como los políticos, como el abandono de sistema centralizado.

EDUCACIÓN-EEUU: Juicio del mono sin sentencia firme

La teoría de la selección natural que explica la evolución de las especies biológicas, establecida por el naturalista británico Charles Darwin (1809-1882), es motivo de polémica aun hoy en Estados Unidos.

EDUCACIÓN-CHILE: El maletín de Bachelet

El llamado maletín literario impulsado por el gobierno centroizquierdista de Chile comenzó a ser distribuido gratuitamente entre las familias más pobres del país, en medio del aplauso de los beneficiarios y críticas de algunos escritores.

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Territorio Madres

Con una respuesta que superó las expectativas, la organización humanitaria argentina Madres de Plaza de Mayo puso en marcha un ambicioso plan de capacitación de agentes para contribuir a reducir la mortalidad infantil en pequeñas comunidades rurales y pueblos indígenas.

EEUU: Veteranos de guerra piden apoyo a McCain

Veteranos de las guerras de Afganistán e Iraq reclaman al senador John McCain, seguro candidato presidencial del oficialista Partido Republicano de Estados Unidos, que apoye un proyecto de ley para otorgar mayores beneficios educativos a los soldados que vuelven del

AFGANISTÁN: La OTAN persiste en el error

La cumbre de la OTAN en Bucarest adoptó una estrategia secreta de seguridad «integral» para Afganistán, que combina acciones militares con civiles. Pero concentró el debate en la cantidad de efectivos en ese país de Asia central.

EDUCACIÓN-COLOMBIA: Violencia social se reedita en las aulas

Cincuenta y seis por ciento de los estudiantes encuestados en 807 escuelas estatales y privadas, que abarcan los distintos estratos sociales de la capital colombiana y de seis poblaciones vecinas, afirmaron que fueron robados por sus compañeros dentro del centro

POLÍTICA-CHILE: Bachelet sufre duro golpe

La Cámara de Diputados de Chile aprobó la acusación constitucional contra la ministra de Educación, Yasna Provoste, presentada por parlamentarios de la oposición derechista. La funcionaria quedó suspendida de su cargo hasta que el Senado resuelva si la destituye o

SALUD-BRASIL: Educación, única arma contra el dengue

Después de haber tomado medidas de emergencia imprescindibles para atacar la epidemia de dengue en esta ciudad brasileña, las autoridades de salud se comprometen ahora a invertir en educación como única forma efectiva de evitar nuevos brotes de la enfermedad.