Ecobreve

Ecobreves – HONDURAS: Exitosa marcha por la vida

Una «marcha por la vida» en Honduras llevó a más de 30 mil personas procedentes de todo el país hasta la capital, donde llegaron el 30 de junio para pedir medidas de protección al ambiente, desafiando un inicial boicot del

Ecobreves – COSTA RICA: Rechazan mina a cielo abierto

Grupos ambientalistas buscan detener en Costa Rica el proyecto de la Mina Bellavista, en Miramar de Puntarenas, 100 kilómetros al noroeste de San José, por considerar que acabará con las fuentes de agua de la zona.

Ecobreves – CUBA: Fabrican jabón vegetal casero

Un proyecto comunitario que se lleva a cabo en esta provincia del extremo oriental de Cuba impulsa la fabricación de jabón casero a partir del piñón botija (Jatropha curcas), cuya siembra contribuye además a mejorar los suelos afectados por sequía

Ecobreves – BRASIL: Celebran agricultura sustentable

Mauá da Serra, municipio del meridional estado brasileño de Paraná, celebró esta semana, con muestras y fiestas, los 30 años de introducción en su agricultura de la técnica de siembra directa, cuyo exitoso empleo en Brasil comenzó en 1971, en

Ecobreves – VENEZUELA: Lentejas cubren Lago de Maracaibo

Una fina capa vegetal de lentejas acuáticas (familia Lemnaceae) se extiende en las últimas semanas sobre la cuarta parte del Lago de Maracaibo, al occidente de Venezuela y el más grande de América del Sur, poniendo en evidencia un alto

Ecobreves – GUATEMALA:: Basurero de la capital casi colmado

Un gran vertedero de basura a menos de dos kilómetros del Centro Histórico de la capital guatemalteca podría colapsar en tres años y causar graves daños, alertó el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Dary. «Por la cantidad de

Ecobreves – CUBA: Erosión afecta playas cubanas

Noventa por ciento de las playas de Cuba presentan algún nivel de erosión, según un estudio especializado dado a conocer este mes por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Ecobreves – VENEZUELA: Nace cóndor en cautiverio

Venezuela logró el nacimiento de un polluelo de cóndor de Los Andes (Vultur greyphus) en el zoológico Bararida de la ciudad de Barquisimeto, 250 kilómetros al oeste de la capital, a partir de Bud y Rana una pareja traída desde

Ecobreves – BRASIL: Guardan agua bajo tierra

Los depósitos subterráneos pueden ser una nueva solución para la población del semiárido noreste de Brasil, donde frecuentes sequías han provocado numerosas tragedias humanas y la migración de millones de personas hacia el sur del país.

Ecobreves – CHILE: Reclaman ley contra agrotóxicos

La Alianza por una Mejor Calidad de Vida pidió a la presidenta chilena Michelle Bachelet dotar de urgencia al proyecto de ley que prohíbe la internación, transporte y venta de plaguicidas 1a (sumamente peligrosos) y 1b (muy peligrosos).

Ecobreves – VENEZUELA: Parques en alerta amarilla

Un «semáforo conservacionista» aplicado a ocho de los 43 parques nacionales de Venezuela por la organización no gubernamental Vitalis, mostró un grado de alerta amarilla, entre el peligroso rojo y el satisfactorio verde.

Ecobreves – CUBA: Premian método ecológico de construcción

Un método cubano para edificar y reparar viviendas con materiales ecológicos y resistentes a desastres naturales recibió el 1 de este mes el Premio Mundial del Hábitat, entregado anualmente por la británica Fundación para la Construcción y la Vivienda Social

Ecobreves – HONDURAS: Gestionan nueva represa de agua potable

El estatal Servicio Autónomo Nacional de Acueducto y Alcantarillado de Honduras busca financiamiento para construir una tercera represa de agua potable que abastezca la capital, Tegucigalpa, que vive desde este mes el racionamiento del servicio con cortes de entre seis