Ecobreve

Ecobreves – PERU: Evalúan biocomercio

El Comité Biocomercio Perú, creado con base en una iniciativa aprobada en 1996 por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para promover el aprovechamiento sustentable de la diversidad biológica, prepara un diagnóstico de la

Ecobreves – ARGENTINA: Río Paraná podría desbordarse

La ecologista Fundación Proteger de Argentina advirtió que inundaciones como las que sufre la nororiental ciudad de Santa Fe serán más frecuentes en el noreste del país y afectarán a otras ciudades ribereñas que deben tomar previsiones.

Ecobreves – PERU: Un poderoso documental

La película documental “Choropampa, el precio del oro” dio pie a que la comisión de salud del Congreso legislativo de Perú aprobara esta semana un proyecto que norma el transporte de material y residuos peligrosos de la minería y encarga

Ecobreves – BRASIL: Más genoma, menos fertilizantes

El desciframiento del mapa genético de la bacteria Gluconacetobacter diazotrophicus, que ayuda a la caña de azúcar a crecer fijándole el nitrógeno del aire, permitirá a Brasil ahorrar en fertilizantes nitrogenados y reducir la contaminación de suelos y ríos.

Ecobreves – ARGENTINA: Retorna pejerrey

Japón colaborará para restaurar la población de pejerreyes de una laguna de Argentina, la misma de la cual productores japoneses extrajeron en 1966 embriones de la especie que cultivaron con éxito en su país.

Ecobreves – NICARAGUA: Más educación para reserva Bosawas

El Banco Centroamericano de Integración Economía (BCIE) otorgó al gobierno de Nicaragua un crédito de un millón 695 mil dólares para ampliar servicios educativos en la septentrional reserva de biosfera de Bosawas y mejorar las condiciones de vida de la

Ecobreves – ARGENTINA: Monos aulladores regeneran la selva

Los monos aulladores (Alouatta palliata) que habitan los nororientales bosques subtropicales de Argentina, juegan un papel importante en la regeneración de la selva, al trasladarse a uno y otro lado del río Paraná, reveló un estudio de la Facultad de

Ecobreves – COLOMBIA: Promocionan ministerio

Autoridades de Colombia llevan a cabo hasta el 14 de marzo foros regionales para dar a conocer la estructura, funcionamiento y responsabilidades del nuevo Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ecobreves – PERU: Conflicto por mina llega a tribunal

El Tribunal Constitucional de Perú deberá pronunciarse a fines de marzo sobre el litigio entre la alcaldía de la septentrional ciudad de Cajamarca y la empresa minera Yanacocha por una ordenanza municipal que prohibió la explotación de yacimientos de oro

Ecobreves – MÉXICO: Nuevo método para tratar aguas

Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana de México desarrollan un novedoso sistema para tratar aguas residuales de la industria petroquímica local que incluye el uso de dióxido de carbono y un reactor anaerobio (sin oxígeno).

Ecobreves – NICARAGUA: Medirán reserva acuífera

El Instituto de Nicaragua de Estudios Territoriales (INETER) está elaborando el primer mapa de aguas subterráneas del país, con el fin de conocer el estado de conservación de los acuíferos.

Ecobreves – HONDURAS: Eliminan plaguicida

Los agricultores de Honduras abandonarán a partir de abril el uso del plaguicida bromuro de metilo en los cultivos de frutos como melón, sandía y banano.