Ecobreve

Ecobreves – CHILE : Multan a refinería

La gubernamental Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile multó con 695 mil dólares a la Refinería de Petróleos de Concón, la principal del país, por la contaminación desatada en cuatro accidentes ocurridos este año.

Ecobreves – NORUEGA: Críticas por caza de ballenas

El Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, por sus siglas en inglés) fustigó a la High North Alliance, un grupo noruego que promueve la caza de ballenas, por presumir que Noruega rompió este año su récord anual

Ecobreves – MEXICO: A pintar por el ambiente

La Fundación para la Paz Global y el Medio Ambiente convocó a niños de todo el mundo a participar de un concurso de pintura bajo el lema «Salva la Tierra». Las obras ganadoras recibirán difusión internacional.

Ecobreves – MÉXICO: Gobierno en el banquillo

La Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte (CCA) resolvió atender las denuncias de indígenas tarahumaras del septentrional estado mexicano de Chihuahua, que acusan al gobierno de permitir la destrucción de sus bosques, por parte de empresas madereras

Ecobreves – BRASIL: Anuncian Ecolatina 2002

La V Conferencia Latinoamericana sobre Medio Ambiente (Ecolatina 2002) que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre en la ciudad brasileña de Belo Horizonte, será la primera oportunidad de América Latina para evaluar los resultados de la

Ecobreves – EL SALVADOR: No a la basura en golfo de Fonseca

Los habitantes de las islas salvadoreñas de Conchaguita y Zacatillo, sobre el océano Pacífico, son el centro de un plan gubernamental para detener el vertido de residuos sólidos al mar y revalorizar las riquezas naturales del meridional Golfo de Fonseca.

Ecobreves – NICARAGUA: La tierra es de los hombres

Casi 82 por ciento de los propietarios individuales de tierras en Nicaragua son hombres, mientras las mujeres en la misma condición apenas constituyen 18 por ciento, de acuerdo al Censo Nacional Agropecuario difundido por el gobierno.

Ecobreves – Leonardo DiCaprio quiere salvar elefantes

El actor Leonardo DiCaprio envió un correo electrónico urgente el 19 de septiembre pidiendo a sus fanáticos alrededor del mundo unirse a la campaña global para salvar a los elefantes, del Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW).

Ecobreves – HONDURAS: Rechazan explotación forestal

Más de 400 habitantes de tres aldeas del municipio de El Porvenir, en el central departamento hondureño de Francisco Morazán, rechazaron la explotación forestal del cerro Pacaya, donde se encuentra el principal afluente de agua que abastece a esa comunidad.

Ecobreves – MÉXICO: Autopista genera conflicto

Un proyecto de construcción de 62 kilómetros de autopista en una zona vecina a la capital de México, donde hay un importante cuerpo boscoso, enfrenta a gobierno, ambientalistas y pobladores.

Ecobreves – REGIONAL: Evalúan aplicación de protocolo

Especialistas de América Latina y El Caribe se reunirán entre el 16 y el 18 de septiembre en Santiago de Chile, para analizar los avances de la región en la erradicación de las sustancias responsables del adelgazamiento de la capa

Ecobreves – VENEZUELA:: “Adopte” un tiburón

Una fundación científica de Venezuela propone la «adopción» de tiburones como forma de recaudar fondos destinados a investigación y manejo de la especie, en el septentrional archipiélago de Los Roques, una de las áreas de cría más importantes del mar

Ecobreves – CHILE: Empresas invierten en ambiente

Entre marzo y agosto de este año las empresas privadas chilenas de los sectores minero, sanitario, energético y vitivinícola destinaron 60 millones de dólares al desarrollo de la «producción limpia», una “suma sin precedentes”, afirmaron las autoridades.