Ecobreve

Ecobreves – HONDURAS: SOS para el golfo de Fonseca

El Comité para la Protección de la Flora y la Fauna del Golfo de Fonseca (Codefagol) inició una campaña para salvar los manglares de ese ecosistema marino, considerado un tesoro biológico de América Central y deteriorado por la industria camaronera.

Ecobreves – VENEZUELA: Mancha roja sobre el Orinoco

Decenas de metros cúbicos de un líquido rojo de desecho fueron derramados en las aguas del río Orinoco frente a Ciudad Guayana, 500 kilómetros al sudeste de Caracas y asiento de industrias pesadas, de hierro, acero, alúmina, aluminio e hidroelectricidad.

Ecobreves – VENEZUELA: Recuperan cóndores

La cría de polluelos en cautiverio y la educación de la población son las principales estrategias de la fundación Bioandina para recuperar las poblaciones de cóndores, extinguidas hace varios años de los Andes venezolanos.

Ecobreves – CUBA: Aves sin abrigo

Miles de aves migratorias que llegan en octubre a la península de Guanahacabibes, en la porción más occidental de la isla de Cuba, no hallarán abrigo por el desastre que provocó el 20 de septiembre el huracán Isidore.

Ecobreves – BRASIL: Prodigiosa absorción de carbono

El jatobá, guapinol o algarrobo (Hymenaea courbaril), árbol de las selvas tropicales y subtropicales de América Latina y el Caribe, tiene una notable capacidad de absorción de dióxido de carbono, el principal gas invernadero vinculado al calentamiento global, afirma una

Ecobreves – REGIONAL: Fondos para el PPP

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó este mes un aporte no reembolsable de 150 mil dólares para respaldar el Plan Puebla Panamá (PPP), la iniciativa para integrar físicamente el sur de México y América Central.

Ecobreves – EL SALVADOR: Certifican cafetales

Entre enero y agosto de este año, 52 fincas agrícolas de El Salvador recibieron el sello verde, que certifica el apego a estrictas normas ambientales, otorgado por la organización internacional Alianza para los Bosques (Rainforest Alliance).

Ecobreves – BRASIL: En la senda de Kyoto

Brasil estudia un acuerdo para fabricar cien mil automóviles con motores a alcohol, mediante la donación de 30 millones de dólares por parte de Alemania, en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto sobre cambio climático

Ecobreves – CHILE : Multan a refinería

La gubernamental Superintendencia de Electricidad y Combustibles de Chile multó con 695 mil dólares a la Refinería de Petróleos de Concón, la principal del país, por la contaminación desatada en cuatro accidentes ocurridos este año.