Ecobreve

Ecobreves – GUATEMALA: Reproducen pez en riesgo de extinción

Una misión técnica de Taiwán apoya a las autoridades guatemaltecas para aumentar la población del pez blanco (Petenia splendida), típico del país y en peligro de extinción por exceso de pesca, dijeron a Tierramérica funcionarios de la embajada taiwanesa.

Ecobreves – GLOBAL: Promueven inversiones sostenibles

Nuevas medidas globales para promover el consumo sostenible y la producción limpia en ámbitos como el manejo del agua, la energía y la agricultura serán discutidas por unos 300 especialistas en la septentrional ciudad de Monterrey los días 15 y

Ecobreves – VENEZUELA: Energía solar para los wayuú

La comunidad indígena wayúu, asentada en la península de la Guajira, al extremo norte de Colombia y Venezuela y donde el sol del trópico reverbera doce horas cada día, obtendrá electricidad de esa fuente por primera vez, con la instalación

Ecobreves – BRASIL: Producen biodiesel mediante calor

Un equipo que convierte el aceite vegetal en biodiesel por un proceso térmico y que producirá hasta 240 litros diarios del combustible sustentable, fue desarrollado por la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Ecobreves – CUBA: Niños y adultos sanean reserva

Centenares de personas participaron en Cuba de la campaña «A limpiar el mundo», auspiciada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), forestando y saneando zonas costeras.

Ecobreves – VENEZUELA: Plan para salvar anfibios

Instituciones científicas y ambientalistas elaboraron un plan para proteger las 320 especies de sapos, ranas y salamandras (cinco por ciento del total mundial) que habitan en Venezuela.

Ecobreves – ARGENTINA: Gas a partir de basura

Una agrupación ecologista de Argentina diseñó un tanque llamado «biodigestor», que produce gas destinado a comunidades dispersas de agricultores y pescadores, a partir de basura orgánica.

Ecobreves – COLOMBIA: Previenen incendios

El gobierno de Colombia prepara un plan para mitigar pérdidas ambientales producidas por incendios forestales, con equipos por valor de 86 mil 500 dólares donados por Estados Unidos al Ministerio de Vivienda, Ambiente y Desarrollo Territorial.

Ecobreves – URUGUAY: Rechazan aditivo MBE

El Centro de Estudios Uruguayo de Tecnologías Apropiadas (Ceuta) condenó que el tetraetilo de plomo, antes usado como aditivo de algunas gasolinas, haya sido sustituido en esa función por el MTBE, cancerígeno, contaminante y prohibido en varios países.

Ecobreves – PERU: El cianuro anda suelto

El Ministerio de Energía y Minas de Perú solicitó al Congreso declarar «insumo químico fiscalizado» al cianuro de sodio, que se comercializa y transporta sin restricciones.

Ecobreves – GUATEMALA: Promueven cultivo de aguacate

Guatemala necesita fomentar mayores cultivos de aguacate, fruta que por ahora está desaprovechada, pese a su enorme potencial, dijo a Tierramérica Cristian Smith, presidente del Comité del Aguacate.

Ecobreves – COLOMBIA: Lanzan directorio forestal

Empresarios privados de la ciudad de Medellín, al noroeste de Colombia, pondrán en circulación el primer Directorio de la Cadena Productiva Forestal, que incluye a todas los actores del sector, entre ellos industriales, ingenieros y tecnólogos forestales, comerciantes, proveedores, entidades