deuda externa

América Latina busca instalar discusión por deuda en la COP27

SHARM EL SHEIJ – Los países latinoamericanos llegaron a la cumbre anual sobre cambio climático golpeados por una larga crisis que ha empobrecido a sus poblaciones, con la ilusión de avanzar en un tema que no es nuevo pero empieza

¿Retorno a los traumáticos años 80? Nuevo contexto, viejas amenazas

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Los países ricos suben las tasas de interés en un esfuerzo para vencer a la inflación, mientras los países del Sur en desarrollo luchan para hacer frente a la desaceleración económica, la inflación, esa elevación

Fuera de África: Continente rico, pueblo pobre

KUALA LUMPUR –  La fuga de capitales del Sur global es inmensa, con efectos adversos generalizados. Un nuevo libro propone medidas para frenar e incluso revertir la fuga de capitales de África. También ofrece lecciones pragmáticas para muchos países en

La crisis económica de Sri Lanka la inflige una élite egoísta

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Sri Lanka, que en su día fue considerada un caso de éxito en materia de necesidades humanas básicas, se encuentra ahora sumida en su peor crisis económica desde su independencia en 1948. Este aciago momento

Las trampas de la deuda china como parte de la nueva guerra fría

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – A medida que China aumenta los préstamos a otros países del Sur en desarrollo, las acusaciones de las trampas en su deuda crecen rápidamente. Al incrementar la potencia asiática en gran nivel su ayuda al

La economía mundial crece, pero bajo el signo de la desigualdad

GINEBRA – El crecimiento de la economía mundial alcanzará 5,3 por ciento en 2021, la tasa más alta en casi medio siglo, pero el repunte es desigual en términos geográficos, sectoriales y de ingreso, señaló  este miércoles 15 un estudio

Solidaridad Sur-Sur para superar la pandemia en el mundo en desarrollo

KUALA LUMPUR / SÍDNEY – Los países ricos del Norte han retrasado la contención del contagio, incluida la vacunación masiva, en los países en desarrollo, mientras que los esfuerzos fiscales mucho más débiles de Sur global han profundizado el creciente

Financiar la recuperación de forma audaz para avanzar mejor

SÍDENEY / KUALA LUMPUR – La covid-19 se ha convertido en una «pandemia de los países del Sur en desarrollo», distanciándose de la vacunación masiva del Norte industrial. Con los países en desarrollo muy perjudicados, el FMI advierte sobre una

Países en desarrollo necesitan desesperadamente financiación para la covid

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La falta de aceleración en los esfuerzos mundiales para contener el contagio de covid ha empeorado enormemente la catástrofe en los países del Sur en desarrollo. La financiación sumamente inadecuada de los esfuerzos de auxilio, recuperación

Las rebajas de calificación de la deuda, efectuadas por firmas calificadoras de riesgo, aumentan los costos del dinero que procuran conseguir los países en desarrollo para superar la crisis económica desatada por la covid-19. Foto: Stuart Price/AU ONU

La ONU pide acciones decisivas ante la crisis de la deuda

Prorrogar moratorias en los pagos de deuda externa para los países del Sur, y activar una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG) en el Fondo Monetario Internacional, son dos propuestas del secretario general de la ONU, António Guterres,

Mujeres danzan durante el lanzamiento de un programa de lucha contra la pobreza en Ghana. La economía de África, afectada por la covid-19 en 2020, crecerá este año, aunque no necesariamente se detendrá el avance de la pobreza, advierte el AfDB. Foto: BID

África está optimista a pesar de la covid

A pesar del desafiante telón de fondo de una pandemia mundial, África espera recuperarse de su peor recesión en medio siglo y alcanzar un crecimiento económico de 3,4 por ciento este año, de acuerdo con el informe sobre perspectivas 2021

Hospital de Subúrbio, a las afueras de la ciudad de Salvador, en Brasil. La covid implicó mayores gastos en salud en la región, y más endeudamiento para sus Estados , lo que se debe abordar con una nueva arquitectura financiera, dice la Cepal. Foto: BM

La covid aumenta el endeudamiento de América Latina y el Caribe

La pandemia covid-19 ha elevado los niveles de endeudamiento de América Latina y el Caribe, lo que pone en peligro la recuperación y la capacidad de los países para una reconstrucción sostenible y con igualdad, advirtió un nuevo informe de

Vacunación contra la Covid e impacto en la economía global.

Consecuencias económicas de la covid persistirán por largo tiempo

Aunque una posible pronta vacunación contra la covid-19 permite vislumbrar un fin de la pandemia, un informe de la Unctad advierte que una vacuna viable no detendrá la propagación del daño económico, que se dejará sentir en el futuro, especialmente