
La ONU busca millonarias inversiones privadas para salvar los ODS
Un antiguo senador republicano de Estados Unidos dijo alguna vez que «mil millones aquí, mil millones allá, y muy pronto estás hablando de dinero real».
Un antiguo senador republicano de Estados Unidos dijo alguna vez que «mil millones aquí, mil millones allá, y muy pronto estás hablando de dinero real».
La crisis de liquidez que está cocinándose en la ONU y que amenaza los sueldos del personal y los pagos a los proveedores, sacude a los más de 6.400 empleados que trabajan en el emblemático edificio acristalado de 93 pisos
Los líderes mundiales firmaron este lunes una declaración en la que se comprometen a impulsar las inversiones y reforzar los trabajos para conseguir la cobertura universal de salud para 2030, como lo marca la Agenda para el desarrollo sostenible.
Por décadas, Costa Rica ha sorprendido al mundo posicionándose como un líder ambiental global. Ahora la nación centroamericana abraza el máximo desafío ecológico con un plan detallado para descarbonizar su economía en 2050.
Para 2030 una «tormenta perfecta» de una escasez combinada de alimentos, agua y recursos energéticos, potenciada por el cambio climático, desataría disturbios populares, conflictos transfronterizos y migraciones masivas de las regiones más afectadas.
Cuando quedan aún días para finalizar el mes, se puede hacer ya un veredicto: julio ha sido un mes muy caluroso, en lo que constituye una expresión de una emergencia mundial real, ante la que los gobiernos tienen que tomar
El hambre está creciendo en América Latina y el Caribe, y en 2018 llegó a afectar a 42,5 millones de personas, 6,5 por ciento de la población regional, según el nuevo informe conjunto de Naciones Unidas, El estado de la seguridad
El Índice de Pobreza Multidimensional de 2019 revela la profunda desigualdad que existe en el reparto de ese flagelo en el mundo, tanto entre los distintos países y regiones del mundo, como en el interior de los países.
Un programa de acción que promueva el desarrollo rural y la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, para que la migración sea una opción y no una necesidad, es el principal objetivo de la reunión de Alto Nivel
Las estadísticas son alarmantes. Para 2050, el mundo requerirá un crecimiento estimado de 60 por ciento en la producción agrícola para satisfacer la demanda de alimentos de una población de cerca de 9.000 millones de personas.
Las Naciones Unidas advierten en un informe que se publicará en julio que «no hay escapatoria al hecho de que el panorama mundial para la implementación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tiene un deterioro general desde 2015,
Son las 8 de la mañana y un grupo de encuestadores del Instituto de Estadística y Censo de Panamá se alistan para iniciar una nueva jornada laboral. Carpetas en mano, cargadas de encuestas, se dirigen de nuevo a la comunidad
El hambre sigue creciendo en la región de Medio Oriente y el Norte de África, a la vez que los conflictos y las crisis prolongadas se extienden y empeoran desde el año 2011. Esto amenaza los esfuerzos de la región para alcanzar
La comunicación puede resultar una herramienta clave para el desarrollo de la cooperación entre los países del llamado Sur global, pero las relaciones cada vez más cercanas entre ellos no reciben la atención que merecen de parte de los medios
Jóvenes peruanos proyectan aprovechar los saberes adquiridos en el Semiárido brasileño para llevar agua a poblaciones que carecen del recurso, tras intercambiar experiencias en aquella ecorregión sobre los múltiples usos de las energías renovables en comunidades afectadas por fenómenos climáticos.
Hace solo tres años, en septiembre de 2015, todos los Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Los líderes de todo el mundo consideraron la erradicación del hambre y todas las formas de malnutrición
El pueblo guaraní lleva el fútbol en la sangre: Desde el siglo XVII, practicaban un juego de pelota llamado manga ñembosarái, que se adelantó al fútbol moderno en al menos dos siglos.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.