
La relación de Emiratos Árabes Unidos con Costa Rica, a nuevos niveles
Mi primera visita a Costa Rica esta semana marca un importante hito en las relaciones entre nuestros dos países.
Mi primera visita a Costa Rica esta semana marca un importante hito en las relaciones entre nuestros dos países.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, convocó a la comunidad internacional para que “ninguna persona que esté en un conflicto (armado), ninguna con pobreza crónica y ninguna que viva con el riesgo de peligros naturales y el aumento
África es una de las regiones del mundo más negativamente afectadas por la tendencia, cada vez más dominante entre los principales medios de información, de centrarse en noticias trágicas, en virtud de una regla autoimpuesta: «si sangra es noticia”.
La nueva presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), Amira Daouf Hassan Gornass, consideró en una entrevista exclusiva con IPS que está al alcance de la mano el cumplir con el objetivo de hambre cero en 2030, porque “ya
La ONU afirma que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son indispensables para la realización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por gobernantes de todo el mundo en septiembre.
El Sur en desarrollo, que consta de más de 130 países, sigue muy rezagado frente a los 34 países industrializados en la carrera por la tecnología digital.
Al que mucho le es dado, mucho se le exigirá. Este es el mensaje que el Banco Africano de Desarrollo (BAD) llevó en nombre de África a la conferencia mundial sobre el cambio climático que se desarrolla en la capital
Beauty Manake luce una sonrisa radiante por estos días. La mujer de 31 años dirige una próspera finca ganadera y agrícola en Botswana, en África austral, así como una empresa consultora de la agroindustria.
El estado de los baños del mundo revela lo bueno, lo malo y lo feo, pero no necesariamente en ese orden. Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoraba el Día Mundial del Retrete el jueves 19, un nuevo
Un Consejo Asesor de la ONU sobre Agua y Saneamiento (UNSGAB, en inglés), que acaba de terminar su mandato de 11 años, recomienda una revisión completa de la manera en que la comunidad internacional lidia con dos problemas socioeconómicos de
Con ocho compromisos específicos para impulsar leyes y políticas a favor de la seguridad alimentaria y la soberanía alimentaria, la agricultura familiar y la alimentación escolar, legisladores de 17 países clausuraron el VI Foro del Frente Parlamentario contra el Hambre
La importante relación que existe entre el examen de las patentes que realizan las oficinas nacionales de patentes y el derecho de los ciudadanos a acceder a los medicamentos no siempre ha sido bien entendida.
La desaceleración del crecimiento económico a partir de 2008, y especialmente tras el derrumbe de los precios de los productos básicos a finales de 2014, amenaza con revertir los logros del excepcional lustro previo a la crisis financiera mundial, cuando
Los parlamentarios latinoamericanos se alzan como un referente para fortalecer los marcos institucionales que sostengan y reimpulsen la lucha contra el hambre, en una región que, pese a ser el “granero del mundo”, aún posee más de 34 millones de
La ONU calcula que necesita entre 3,5 y cinco billones de dólares por año para la ejecución de su ambiciosa Agenda de Desarrollo Posterior a 2015, que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por gobernantes de todo
Los pueblos indígenas no aparecen con metas específicas en la Agenda de Desarrollo Sostenible para 2030, por lo que sus derechos seguirán rezagados y con poca visibilidad, especialmente en América Latina, alertan especialistas consultados por IPS.
¿Ajos menos rojos?, ¿un vino más traslúcido? El cambio climático también afectaría los sabores de la mesa, de no tomarse medidas para mitigar los impactos del calentamiento planetario, que ya se perciben en cultivos claves para economías locales, como sucede
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.