Derechos indígenas

AGRICULTURA-MÉXICO: Surco legal para los transgénicos

Tras un proceso de tres años, México está cerca de desbrozar por completo el terreno legal para que germinen los cultivos transgénicos, pese a la resistencia de ambientalistas y de algunas organizaciones campesinas.

BRASIL: Una semana de protestas contra hidroeléctricas

Más de un millón de personas fueron desplazadas en las tres últimas décadas en Brasil por proyectos hidroeléctricos que en muchos casos sólo benefician a las grandes empresas, denunciaron esta semana activistas del Movimiento de Afectados por Represas (MAB) en

AGRICULTURA-ARGENTINA: Alimentar al mundo empezando por casa

«No queremos vender más soja a China, sino tofu. Aspiramos a ser granja del mundo, huerta, despensa y surtidor de biocombustible», dijo el ministro de Agricultura de la provincia de Buenos Aires, Fernando Vilella, al definir el salto de calidad

GUATEMALA: Primer juicio por desaparición forzada

«Mi esposo había ido a cambiar una vaca al monte, y un pelotón del ejército se lo llevó. Estuvo desaparecido 25 años, hasta que hace dos exhumaron su cadáver», relató a IPS María Magdalena C., una indígena de la aldea

DROGAS-BOLIVIA: Defensa de la masticación de coca

«Van a tener que matarnos para que dejemos de plantar coca», dijo a IPS el cocalero boliviano Luis Mamani en respuesta al llamado de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de prohibir los usos tradicionales de la coca,

DDHH-COLOMBIA: Flores contra el absurdo

«Fue un homenaje a los compañeros indígenas, afrocolombianos, campesinos, y a todos los que han sido muertos en esta guerra absurda», dijo a IPS el indígena colombiano Manuel Bautista en el acto inaugural de una marcha que concluirá este jueves

AGRICULTURA-COLOMBIA: La despensa se agota

La población de la «despensa agrícola de Colombia», Boyacá, ocupa el segundo lugar de pobreza en el país y sus campesinos creen que resulta más costoso cultivar que comprar alimentos envasados.

INDÍGENAS-BRASIL: Vivir en la ciudad sin perder identidad

«Estoy loca por volver, me siento encarcelada acá, pero me quedo por amor a mis hijos», se queja Conceição Gonçalves, quien echa de menos la aldea indígena Taunay en la que vivió hasta el año pasado, cuando se mudó a

INDÍGENAS-BRASIL: Tierra madre de conflictos

Miles de indígenas en el centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur viven en campamentos precarios, donde impera la desnutrición, mientras sus líderes son asesinados. Es una llaga reconocida por todos, pero cuya solución provoca conflictos al parecer insuperables.

AMBIENTE-BRASIL: Maíz transgénico, «la peor tragedia» de Lula

Organizaciones no gubernamentales de la «Campaña por un Brasil Libre de Transgénicos» protestaron contra lo que califican de «la peor tragedia» del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva: el cultivo y la comercialización de dos variedades de maíz genéticamente

SALUD-ARGENTINA: Peligro en el campo

El sector agrícola argentino está de parabienes por la demanda al alza de los granos y sus consecuentes buenos precios, bonanza que también engorda las arcas del Estado. Pero la euforia deja en las sombras el preocupante manejo inadecuado y

INDÍGENAS-GUATEMALA: Tejiendo supervivencia

«Antes de formar parte de la asociación estábamos encerradas en nuestras casas. Ahora hemos logrado perder el miedo y la vergüenza a salir, conocer otros lugares y, además, aportamos dinero a nuestras familias», cuenta Nicolasa Raxtun, una indígena maya cakchiquel

INDÍGENAS-BRASIL: Guaraníes fuera de ambiente

Hasta que el visitante no se topa con una gran «casa de rezo» que confirma su condición de indígena, este distrito en el centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur parece uno más del área rural, con la pobreza

INDÍGENAS-BRASIL: Genocidio avanza por tierra guaraní

Valdelice Verón lamenta hasta ahora no haber acompañado a su padre, pero él le ordenó que fuera a la ciudad. Temprano, aquel domingo 12 de enero de 2003, su hija le alertó: «madre, el abuelo en la televisión». Era la