Derechos indígenas

DDHH-COLOMBIA: Flores contra el absurdo

«Fue un homenaje a los compañeros indígenas, afrocolombianos, campesinos, y a todos los que han sido muertos en esta guerra absurda», dijo a IPS el indígena colombiano Manuel Bautista en el acto inaugural de una marcha que concluirá este jueves

AGRICULTURA-COLOMBIA: La despensa se agota

La población de la «despensa agrícola de Colombia», Boyacá, ocupa el segundo lugar de pobreza en el país y sus campesinos creen que resulta más costoso cultivar que comprar alimentos envasados.

INDÍGENAS-BRASIL: Vivir en la ciudad sin perder identidad

«Estoy loca por volver, me siento encarcelada acá, pero me quedo por amor a mis hijos», se queja Conceição Gonçalves, quien echa de menos la aldea indígena Taunay en la que vivió hasta el año pasado, cuando se mudó a

INDÍGENAS-BRASIL: Tierra madre de conflictos

Miles de indígenas en el centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur viven en campamentos precarios, donde impera la desnutrición, mientras sus líderes son asesinados. Es una llaga reconocida por todos, pero cuya solución provoca conflictos al parecer insuperables.

AMBIENTE-BRASIL: Maíz transgénico, «la peor tragedia» de Lula

Organizaciones no gubernamentales de la «Campaña por un Brasil Libre de Transgénicos» protestaron contra lo que califican de «la peor tragedia» del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva: el cultivo y la comercialización de dos variedades de maíz genéticamente

SALUD-ARGENTINA: Peligro en el campo

El sector agrícola argentino está de parabienes por la demanda al alza de los granos y sus consecuentes buenos precios, bonanza que también engorda las arcas del Estado. Pero la euforia deja en las sombras el preocupante manejo inadecuado y

INDÍGENAS-GUATEMALA: Tejiendo supervivencia

«Antes de formar parte de la asociación estábamos encerradas en nuestras casas. Ahora hemos logrado perder el miedo y la vergüenza a salir, conocer otros lugares y, además, aportamos dinero a nuestras familias», cuenta Nicolasa Raxtun, una indígena maya cakchiquel

INDÍGENAS-BRASIL: Guaraníes fuera de ambiente

Hasta que el visitante no se topa con una gran «casa de rezo» que confirma su condición de indígena, este distrito en el centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur parece uno más del área rural, con la pobreza

INDÍGENAS-BRASIL: Genocidio avanza por tierra guaraní

Valdelice Verón lamenta hasta ahora no haber acompañado a su padre, pero él le ordenó que fuera a la ciudad. Temprano, aquel domingo 12 de enero de 2003, su hija le alertó: «madre, el abuelo en la televisión». Era la

COMERCIO-BRASIL: Relaciones con Europa en carne viva

Empresarios ganaderos de Brasil acusaron este viernes al gobierno de mostrase débil ante la decisión europea de suspender la importación de carne bovina de este país, que entienden es por simples razones de proteccionismo y no sanitarias como se pretexta.

AGRICULTURA-PARAGUAY: Resistir en el país de las maravillas

«Las primeras manchas rojas sobre la camisa blanca de Nicanor», reza la inscripción de un nicho al costado del camino a Ypecuá, a 230 kilómetros de Asunción, donde campesinos luchan por su tierra y contra las enfermedades causadas por agroquímicos

INDÍGENAS-MÉXICO: La capital engulle y discrimina

La dirección Chapultepec 380 remite a una zona céntrica de la capital mexicana propia de oficinas, restaurantes e intenso tráfico vehicular. Sin embargo pocos saben que allí habita una colonia indígena integrada por jóvenes que limpian parabrisas, albañiles, vendedoras ambulantes

AMBIENTE-BRASIL: Indígenas acosados por deforestación

Los indígenas del centro-occidental estado brasileño de Mato Grosso del Sur no se parecen a las tribus retratadas por el cine, vestidas con trajes típicos y viviendo a sus anchas en la selva amazónica. Pero algunos de sus problemas son

AMBIENTE-PERÚ: Preparan cartel de venta para la Amazonia

A pedido del gobierno, el parlamento de Perú discutirá esta semana la autorización a vender tierras sin labrar en la Amazonia a empresas privadas que inviertan en reforestación. Empero, los críticos alertan que no hay un catastro de las áreas

MÉXICO: Gobierno y campesinos en rumbo de colisión

Ponerse de acuerdo en el origen de la pobreza rural de México y la forma de afrontarla parece casi imposible, en momentos en que arrecian las protestas y amenazas de organizaciones de agricultores contra el gobierno.