Derechos indígenas

DERECHOS HUMANOS: La ONU acomete contra el hambre

Fue necesario el estallido de una crisis en el mercado mundial de alimentos para que la ONU rescatara una categoría ignorada de derechos humanos, como son en conjunto los económicos, sociales y culturales, hasta ahora relegados a segundo plano en

TABACO-MALAWI: Los precios se hacen humo

La industria tabacalera de Malawi atraviesa una grave crisis. La fluctuación de los precios llevó a agricultores desconformes a forzar el cierre de los mercados donde se subasta su producción.

ALIMENTACIÓN: Recetas del FMI no resuelven crisis

El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura estar respondiendo a la crisis alimentaria mundial concediendo nuevos préstamos de emergencia a las 15 naciones más pobres, la mayoría africanas. Pero su receta está lejos de constituir una respuesta al problema, según analistas.

ALIMENTACIÓN-PARAGUAY: Mujeres unidas contra la carestía

Una fórmula sencilla pero poco usual, como es la acción cooperativa en el consumo, permite a un grupo de paraguayas afrontar la carestía de alimentos, que en el último año empujó a la indigencia a 270.000 personas en este país,

ALIMENTACIÓN-PERÚ: Mujeres preservan biodiversidad de la papa

En los Andes sudamericanos, las mujeres se han encargado por siglos de seleccionar, conservar y administrar un abanico de semillas de papas nativas. Su imagen está asociada a la reproducción en el campo y a la seguridad alimentaria de sus

DDHH-EL SALVADOR: Exhumaciones contra la amnesia

Uno de los peones deja de cavar cuando encuentra un hilo de nailon. Remueve la tierra hasta descubrir un trozo de tela que entrega a una anciana, silenciosa observadora de la exhumación de restos de víctimas de la guerra civil

BRASIL: Alcohol contaminado por etanol estadounidense

El reciente esfuerzo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para disociar el etanol brasileño del estadounidense reconoce el grave error político que fue para Brasil firmar un acuerdo con Washington destinado a promover un mercado mundial del biocombustible.

ARGENTINA: Rebrota el conflicto agropecuario

Tras poco más de un mes de negociaciones sin éxito con el gobierno, las asociaciones rurales de Argentina resolvieron este miércoles frenar la venta de granos para exportación y otras medidas de fuerza durante una semana, en principio.

ALIMENTACIÓN: Crisis humanitaria y de desarrollo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se apresuró a disipar dudas de que el grupo de trabajo creado esta semana para afrontar la crisis mundial de alimentos tenga una vocación más orientada a la acción humanitaria que al desarrollo.

ALIMENTACIÓN: La ONU se ocupa de la crisis

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumió este martes la gravedad de la crisis mundial de alimentos y adoptó decisiones de urgencia para afrontar «un desafío sin precedentes de dimensiones globales», dijo su secretario general Ban Ki-moon.

PARAGUAY: Un obispo con los pies en la tierra

Fernando Lugo entró raudamente en la historia de Paraguay. No sólo es el primer obispo católico en llegar a presidente, sino también quien puso fin a 61 años de omnipresencia del Partido Colorado. Se propone borrar la imagen de país

ALIMENTACIÓN-ASIA: Más peso sobre las mujeres

Como si ya no tuvieran bastante sobre sus espaldas, ahora las mujeres de Asia se ven obligadas a cargar el peso del alza de precios de los productos básicos agrícolas, según activistas de la región.