Derechos indígenas

DDHH-PERÚ: Desenterrando la peor masacre de la guerra

No era difícil ubicar los cuerpos, que se encontraban a flor de tierra. Pero los campesinos de la sureña comunidad peruana de Putis tuvieron que porfiar 24 años para que los exhumaran. En 1984, 125 hombres, mujeres y niños fueron

BRASIL: Frente cívico-militar contra política indigenista de Lula

La batalla por defender la Amazonia brasileña «empezó por Roraima», según Paulo Cesar Quartiero, personaje central de los conflictos que enturbian la fronteriza tierra indígena Raposa Serra do Sol (RSS) y que están movilizando a políticos y militares en un

DDHH-BOLIVIA: Humillación indígena obliga a cambiar

La humillación a la que fueron sometidos unos 50 alcaldes y concejales quechuas en la boliviana ciudad Sucre, donde hace 199 años surgió el primer acto americano de rebeldía contra el imperio español, alienta a continuar con los cambios estructurales

INDÍGENAS-PERÚ: La meta es la presidencia

Las organizaciones indígenas de Perú impulsan un proyecto político propio, que les permita acceder al poder en las elecciones presidenciales de 2011 y defender así sus derechos colectivos.

DERECHOS HUMANOS: La ONU acomete contra el hambre

Fue necesario el estallido de una crisis en el mercado mundial de alimentos para que la ONU rescatara una categoría ignorada de derechos humanos, como son en conjunto los económicos, sociales y culturales, hasta ahora relegados a segundo plano en

TABACO-MALAWI: Los precios se hacen humo

La industria tabacalera de Malawi atraviesa una grave crisis. La fluctuación de los precios llevó a agricultores desconformes a forzar el cierre de los mercados donde se subasta su producción.

ALIMENTACIÓN: Recetas del FMI no resuelven crisis

El Fondo Monetario Internacional (FMI) asegura estar respondiendo a la crisis alimentaria mundial concediendo nuevos préstamos de emergencia a las 15 naciones más pobres, la mayoría africanas. Pero su receta está lejos de constituir una respuesta al problema, según analistas.

ALIMENTACIÓN-PARAGUAY: Mujeres unidas contra la carestía

Una fórmula sencilla pero poco usual, como es la acción cooperativa en el consumo, permite a un grupo de paraguayas afrontar la carestía de alimentos, que en el último año empujó a la indigencia a 270.000 personas en este país,

ALIMENTACIÓN-PERÚ: Mujeres preservan biodiversidad de la papa

En los Andes sudamericanos, las mujeres se han encargado por siglos de seleccionar, conservar y administrar un abanico de semillas de papas nativas. Su imagen está asociada a la reproducción en el campo y a la seguridad alimentaria de sus

DDHH-EL SALVADOR: Exhumaciones contra la amnesia

Uno de los peones deja de cavar cuando encuentra un hilo de nailon. Remueve la tierra hasta descubrir un trozo de tela que entrega a una anciana, silenciosa observadora de la exhumación de restos de víctimas de la guerra civil

BRASIL: Alcohol contaminado por etanol estadounidense

El reciente esfuerzo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para disociar el etanol brasileño del estadounidense reconoce el grave error político que fue para Brasil firmar un acuerdo con Washington destinado a promover un mercado mundial del biocombustible.

ARGENTINA: Rebrota el conflicto agropecuario

Tras poco más de un mes de negociaciones sin éxito con el gobierno, las asociaciones rurales de Argentina resolvieron este miércoles frenar la venta de granos para exportación y otras medidas de fuerza durante una semana, en principio.