Derechos indígenas

MÉXICO: Desteñido aniversario de levantamiento zapatista

La madrugada del 1 de enero de 1994 miles de indígenas del sureño estado mexicano de Chiapas declararon la guerra al gobierno e informaron que avanzarían hacia la capital para instaurar el socialismo. Ahora, esos rebeldes perviven con escaso protagonismo

SUDÁFRICA: Huertas comunitarias contra el hambre

Hace unos años, Regina Fhiceka, de 66 años, y los cinco miembros de su familia sólo podían comer verduras una vez por semana. El resto de los días, maíz y pan, lo más barato que había en el distrito de

MINERÍA-PERÚ: Un pueblo se destruye a tajo abierto

A 4.380 metros sobre el nivel del mar, un inmenso tajo abierto en el suelo crece y se devora el corazón de la ciudad de Cerro de Pasco, en el centro de Perú, extendiendo los daños a las aldeas campesinas

RELIGIÓN-ECUADOR: Kapak Raymi vive en desfile de Navidad

Cholitas, mayorales, pastorcitos, vírgenes, San José, Reyes Magos y, por supuesto, «Niños Jesús» recorrieron una vez más las calles empedradas de Cuenca, como cada 24 de diciembre, en el Pase del Niño Viajero, una de las festividades religiosas más importantes

BOLIVIA: Donde el hambre grita

Cincuenta de cada 100 niños y niñas menores de cinco años de Betanzos, Bolivia, sufren los estragos del hambre crónica, que la medicina llama desnutrición.

COLOMBIA: Militares matan a esposo de líder indígena

Militares colombianos mataron este martes a Edwin Legarda, esposo de la líder Ayda Quilcué, consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), departamento del sudoeste de este país. La camioneta que manejaba tenía 15 disparos de fusil en sus

POBLACIÓN-PARAGUAY: Ministra indígena pide tiempo

Margarita Mbyvângi, la primera indígena con rango ministerial de Paraguay, lidia con acusaciones de inoperancia desde sus propias filas. Pero pide tiempo para cumplir su meta: que nadie vuelva a sufrir la esclavitud y el desarraigo que la golpearon durante

AGRICULTURA-PARAGUAY: Ofensiva empresaria

Con movilizaciones en varios puntos de Paraguay, gremios patronales de la producción agropecuaria iniciaron este lunes una protesta contra el gobierno de Fernando Lugo y en reclamo de seguridad y trabajo.

CINE-ARGENTINA: Indígenas detrás de cámara

Con la asistencia de expertos bolivianos, comunidades indígenas de la provincia argentina de Chaco aprenden a manejar las herramientas que ofrecen el cine y el video a fin de difundir su cosmovisión a partir de producciones artísticas propias.

BOLIVIA: Aymaras, comerciantes y migrantes

Silencioso, pujante y capaz de cruzar océanos, el comercio del pueblo indígena aymara ha burlado teorías y, en una combinación de tradiciones precolombinas y ansias de supervivencia, ha demostrado talento para crear riqueza y sustento.

AGRICULTURA-MERCOSUR: Jóvenes que aman la tierra

A diferencia de la generación de sus abuelos, jóvenes campesinos del Mercado Común del Sur (Mercosur) aseguran que quieren vivir de los frutos de la tierra donde nacieron, sin emigrar a ciudades que ya no tienen lugar para ellos.

INDÍGENAS-ESTADOS UNIDOS: Grandes esperanzas con Obama

Durante su campaña electoral, Barack Obama prometió encargarse de los problemas de la minoría indígena de Estados Unidos y pidió a los líderes aborígenes que confiaran en él. Ahora, éstos esperan que cumpla su promesa cuando asuma la presidencia.