Democracia y Política

¿Ciberespionaje a juicio?

Los gobiernos que incurren en acciones masivas de espionaje electrónico, como Estados Unidos, y las empresas que desarrollan programas informáticos intrusivos podrían ser demandados por violar la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Un panteón en España espera los nombres de sus muertos

Una pirámide en construcción llama la atención en el antiguo cementerio de San Rafael, en la sureña ciudad española de Málaga. Está destinada a ser monumento de miles de fusilados, cuyos cuerpos se hallaron en la mayor fosa común de

Periodistas ninjas no pretenden ser imparciales

Los reporteros de Midia Ninja, a la vez narradores y protagonistas de las manifestaciones callejeras que estallaron este año en Brasil, crearon una modalidad de información alternativa: un periodismo que se enorgullece de ser parcial.

Trabajadoras ecuatorianas suman derechos

Ecuador está reconociendo derechos laborales a las mujeres con un nuevo código que amparará a las trabajadoras sexuales, del hogar y a las embarazadas. Este proceso cobró fuerza con la aprobación de la ley que obliga a incluir en la

Donde la guerra siria golpea a los afganos

La gente corre a su casa al anochecer, justo cuando la intensidad de los combates aumenta. Pero a Sha Mehmed todo le resulta dolorosamente familiar. Tenía 11 años en 1982 cuando abandonó su aldea afgana natal para instalarse en esta

Incipiente fútbol cubano se anota un gol contra la violencia

Es raro ver a las glorias deportivas cubanas divulgando mensajes de bien público. Pero ahora, un puñado de campeones y de jóvenes promesas portan carteles o protagonizan cuñas televisivas contra la violencia entre varones y hacia las mujeres.

Un candidato kurdo contra todo obstáculo

Omar Karim tenía solo seis años cuando perdió sus dos piernas al pisar una mina antipersonal. Ahora roza los 40 y puede convertirse en el primer parlamentario discapacitado de la Región Autónoma Kurda de Iraq, tras las elecciones del sábado

Chile no se saca de encima políticas de Pinochet

El 11 de septiembre de 1973 comenzó en Chile una dictadura que ganó fama como símbolo de crueldad. Pero, más allá de las violaciones de derechos humanos, las reformas que pergeñó el régimen de Augusto Pinochet marcan a fuego el

Irán y Siria, dos pájaros de un tiro para EEUU

El poderoso lobby israelí en Estados Unidos ejerce fuerte presión sobre el Congreso legislativo para que autorice al presidente Barack Obama a lanzar una ofensiva militar contra Siria. Uno de los argumentos centrales es que el ataque puede servir también

Damasco amenazado contiene el aliento

“La vida es casi normal en el centro de Damasco”, asegura Hashim desde el barrio predominantemente cristiano de Bab Touma. “Solo el ruido ocasional de la artillería en las afueras me recuerda que estamos en guerra”, añade.

Denuncia de esquema franquista de robo de bebés cruza el océano

La niebla que todavía rodea el masivo negocio de robo y compraventa de bebés, perpetrado durante décadas en España bajo el régimen de Francisco Franco (1939-1975), podría empezar a disiparse en los estrados judiciales de Argentina.

Todo el poder a los militares en combate al crimen en Honduras

Las autoridades hondureñas ajustan los detalles para poner en marcha en octubre un cuerpo militar de elite para combatir la inseguridad ciudadana. Activistas y opositores lo consideran un drástico retroceso en los esfuerzos de desmilitarización iniciados hace dos décadas.