Democracia y Política

La España ciudadana tiende la mano al pueblo saharaui

Varios voluntarios y voluntarias se afanan en una nave industrial de la ciudad española de Málaga, organizando miles de kilogramos de arroz, azúcar, lentejas y aceite, que este mes partirán hacia los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el

Estudiantes de Pakistán en ofensiva contra el ejército

Estudiantes de las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA, por sus siglas en inglés) de Pakistán exigen el cese de la ofensiva militar contra la insurgencia islámica Talibán, que provocó muertes y el desplazamiento de la población civil en su

Violencia política en Venezuela, un juego sin destino

La violencia que reapareció esta semana en las calles de Venezuela, con manifestaciones opositoras en la capital y otras 12 ciudades, presagia un endurecimiento del gobierno y de sus adversarios cuando el todavía joven mandato de Nicolás Maduro ensaya un

México avanza en peligroso experimento con autodefensas

“¿A largo plazo, qué nos va a dar la regulación de las autodefensas? ¿Crees que yo tengo aptitudes o vocación profesional para ser policía?”, pregunta Juan Carlos Trujillo, un activista por la paz del estado mexicano de Michoacán.

Impunidad militar retrocede un casillero en México

Tita Radilla espera con cierto escepticismo que los militares de México acusados de desapariciones forzadas empiecen a desfilar ante la justicia ordinaria, un reclamo de cinco décadas marcadas por estos delitos.

Los lunes se protesta en el Sur de EEUU, y los martes también

El Lunes Moral, un movimiento popular de Carolina del Norte que atrajo a miles de activistas progresistas de diverso origen para presionar al gobierno de ese estado, se está multiplicando en el resto del sur de Estados Unidos.

COLUMNA: Al Sisi sueña con ser faraón de Egipto

Abdel Fatah al Sisi se postulará a la Presidencia de Egipto y es posible que gane sin problemas. La junta militar en el poder y el gobierno interino han hecho todo para facilitarlo.

Exyugoslavos se sinceran sobre el gulag de Tito

Uno de los secretos mejor guardados de la desaparecida Yugoslavia quedó expuesto con la divulgación en Internet de los nombres de 16.101 reclusos de Goli Otok, o la Isla Desnuda, único gulag al estilo soviético creado por el régimen de

El camino de Damasco a Moscú

El peso de una salida negociada a la guerra civil de Siria recae ahora en las potencias, Estados Unidos y Rusia, que actúan tras bambalinas desde que se desató hace tres años el conflicto armado entre el régimen de Bashar

Chilenos y peruanos se alejan de conflictos de Estado

Juan González y Luis Monsalve tienen orígenes distintos, pero mucho en común. González, un inmigrante peruano de 40 años, que desde hace ocho vive en Santiago, y Monsalve, un chileno de 63, coinciden en que los conflictos limítrofes nunca benefician

La Celac se pone como tarea frenar las desigualdades

Reducir la pobreza, el hambre y las desigualdades fue el compromiso colectivo asumido por los jefes de Estado y de gobierno en la  II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), junto con la declaración de la

COLUMNA: El trasfondo de la crisis política en Cataluña

No hace muchos años, los catalanes tenían una actitud un tanto flexible acerca de su identidad. Una mayoría reconocía que se sentían por igual catalanes y españoles. Una minoría se consideraba exclusivamente catalana, mientras otra todavía menor tozudamente declaraba ser

Una zona económica inaugura llave de desarrollo en Cuba

“Ver para creer”, dijo cauteloso Eliorquis sobre la mejoría que traerá para la gente del lugar la Zona Especial de Desarrollo (ZED), cuya primera fase se inauguró este lunes 27 en Mariel, una localidad de Cuba famosa por las oleadas