Democracia y Política

Obama propone “disuasión firme” para niños inmigrantes en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiere que el Congreso legislativo le otorgue la facultad para acelerar el proceso de deportación de decenas de miles de niños y niñas que pretendían ingresar sin acompañante por la frontera austral de

Participación política de las mujeres a la zaga en India

Cuando en India aún resuenan los efectos de las elecciones nacionales, activistas y académicos pasan a preguntarse si la crónica inseguridad que padece la población femenina y la apatía de los dirigentes políticos para afrontarla, podrían revertirse con más mujeres

Los kurdos en Siria tienen su primera y singular televisión

«Roj bas, Kurdistán (Buenos días, Kurdistán)», saluda Rudi Mohamed a la audiencia, con el temple de un periodista veterano. Pero lo cierto es que casi nadie en esta estación de televisión tenía experiencia alguna en comunicación antes de la guerra.

Jóvenes artistas cubanos bracean en insuficiente mercado

Las pinturas y fotografías de Open Art Studio, un proyecto de cuatro jóvenes artistas de La Habana, están libres de clichés como mulatas despampanantes o los viejos automóviles que todavía ruedan por las calles cubanas.

Violencia contra las mujeres se dispara en Iraq

Poco después de que el Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS) tomara Mosul, la segunda ciudad de Iraq, a principios de junio, jóvenes armados recorrieron casa por casa y tomaron a “las mujeres sin dueño” para someterlas sexualmente.

Pussy Riot protagonizan protesta contra la narcofobia en Rusia

Activistas en Moscú protestaron contra la “tortura” a la que el sistema de justicia penal somete a los consumidores de drogas en Rusia, en ocasión del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de

Los ateos se animan a decir su nombre en Turquía

“Ser ateo no es algo que se pueda expresar con facilidad en Turquía», dijo Sinem Koroglu, integrante de la Asociación de Ateísmo, la primera organización oficial para no creyentes en este país donde todos los ciudadanos deben llevar documentos de

Unión Europea y transnacionales sabotean tratado de DDHH

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) planteó la adopción de un código de conducta para las corporaciones transnacionales en los años 70 pero la idea nunca llegó a despegar debido a la oposición vigorosa del poderoso sector privado y

Chile promete borrar la sombra de la dictadura en DDHH

Chile se comprometió este mes ante la comunidad internacional a impulsar una serie de reformas, para mejorar la situación de los derechos humanos en el país y borrar así las persistentes sombras de la dictadura en el fundamental sector de

Derecha de EEUU sin apoyos para intervenir en Iraq

Los políticos y asesores conservadores que apoyaron la guerra de Estados Unidos contra Iraq en 2003 no logran persuadir a la población y al Congreso legislativo de la necesidad de una nueva intervención militar en aquel país, pese a su

Tarjeta roja para explotación infantil en Mundial de Brasil

La Copa Mundial de la FIFA que se desarrolla en Brasil ha puesto en alerta a las organizaciones que luchan contra la explotación de niños, niñas y adolescentes, durante un acontecimiento que ha atraído a 3,7 millones de turistas a

Sociedad civil en pie de lucha contra subastas para radio y TV

La presión de las organizaciones sociales frenó temporalmente la concesión de frecuencias de televisión en El Salvador, un país donde la lucha por el espectro radioeléctrico tiene connotaciones no solo económicas, sino también políticas e ideológicas.

Fiestas gay marcan brechas en la comunidad LGBTI cubana

Dos hombres se besan mientras una pareja de mujeres baila con soltura sin incomodar a la clientela del club privado Humboldt 67, uno de los locales que vio un filón comercial en la insatisfecha demanda de espacios recreativos para el

Cortes de agua en EEUU violan derechos humanos

Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intenta resolver una crisis de agua o saneamiento, por lo general el problema se ubica en tugurios urbanos y aldeas remotas en África, Asia o América Latina y el Caribe.

Un nuevo rey en la encrucijada de España

Tras la abdicación del rey Juan Carlos I, su hijo Felipe de Borbón asume el jueves 19 el reinado de España, resquebrajada por una crisis económica, social y política, donde la mayoría ciudadana quiere decidir sobre el modelo de Estado