Democracia y Política

El eterno retorno hacia la nada de los migrantes afganos

“Claro que estoy asustado pero, ¿qué otra cosa puedo hacer?”, dice Ahmed en un pequeño hotel en los confines de Afganistán. Le han dicho que espere ahí. Se dirige a Irán, pero no sabe ni cómo ni cuándo cruzará la

Decir no a la guerra y a la propaganda bélica

Mientras Estados Unidos, Gran Bretaña y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están desafiando militarmente a Rusia, es indispensable que en todo el mundo los pueblos y sus gobiernos adopten una clara posición a favor de la paz

Fin de la ley amnistía en Chile, más allá de lo simbólico

La decisión derogar la ley de Amnistía, abre para Chile la posibilidad cierta de sepultar uno de los resabios más dolorosos de la dictadura de Augusto Pinochet: la legalización de la práctica sistemática de exterminio de opositores al régimen.

El presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden reunidos con miembros del Consejo de Seguridad Nacional en la Sala de Situación de la Casa Blanca, el 10 de septiembre. Crédito: Foto oficial de la Casa Blanca de Pete Souza.

Estrategia de Obama contra el Estado Islámico no convence en EEUU

La estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para “degradar, y en última instancia destruir,” al extremista Estado Islámico (EI) fue recibida con el escepticismo generalizado de legisladores y expertos en Medio Oriente de este país. 

La OTAN cambia jefe pero reafirma la línea dura contra Rusia

La cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), realizada en Gales el 4 y 5 de septiembre, confirmó que el socialdemócrata Jens Stoltenberg, ex primer ministro de Noruega (2000-20001 y 2005-2013), asumirá el cargo de secretario general

Brasil ante sueño o espejismo de una presidenta negra y amazónica

Muchos factores y analistas apuntan al posible triunfo de Marina Silva como la primera mujer negra y amazónica en ascender a la Presidencia de Brasil, pero las campañas electorales brasileñas suelen sufrir vuelcos inesperados en este país, como el que

La tribu bonda es uno de los grupos indígenas más antiguos de India. Crédito: Manipadma Jena/IPS

Indígenas dicen presente en la agenda de desarrollo de la ONU

Representantes de los 370 millones de indígenas del planeta aseguran que fueron excluidos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y ahora quieren desempeñar un papel clave en la agenda de desarrollo post-2015 de la Organización de las Naciones Unidas

Más de 200.000 iraquíes huyeron de sus hogares desde el 3 de agosto, a medida que la violencia de los grupos armados se intensificaba, lo que llevó el total de desplazados en Iraq a 1,2 millones de personas. Crédito: Mustafa Khayat/CC-BY-ND-2.0

Iraq al borde del abismo

Los eventos catastróficos que se desarrollan a diario en Iraq son más significativos que en cualquier momento de la historia reciente. 

Finalmente, nuevas caras en la Unión Europea

Por fin, luego del forzado descanso veraniego, la Unión Europea (UE) tiene nuevas caras con las que completar el equipo que comenzó a surgir como resultado de las elecciones parlamentarias del 25 de mayo.

VIH/sida llama a revisar desventajas sociales en Cuba

Pocos habitantes del municipio de Centro Habana, en la capital de Cuba, saben que su vecino y educador de arte Mario Hernández vive desde hace más de 15 años con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

Hacia un centro de coordinación informativa sobre gobernanza mundial

La agencia de noticias Inter Press Service (IPS) experimentó graves ataques políticos y tempestades financieras desde 1964, cuando Roberto Savio y Pablo Piacentini sentaron las bases de este sistema de información y de comunicación singular y desafiante. 

Los tiempos de la migración de supervivencia

“Migración de supervivencia” no es un reality show, sino una descripción de los desplazamientos humanos causados por miedo y desesperación. ¿Cuán desesperados están esos contingentes que migran? Basta mirar las cifras de niños centroamericanos que viajan solos.

En Cataluña, hasta el Fútbol Club Barcelona está en crisis

Se avecinan tiempos duros para el Fútbol Club Barcelona, el “Barça”, como se le conoce. Los aficionados que lo han seguido en la última década y han admirado su personal estilo y logros competitivos, sobre todo en la era comandada

Veteranos de guerra plantan por la paz en Sudán del Sur

En las fértiles márgenes de río Nilo Blanco, uno de los principales afluentes del Nilo en África subsahariana, una cooperativa agrícola de veteranos de guerra trata de garantizar su futuro alimentario cuando el peligro de hambruna se cierne sobre el

Los niños de Pakistán solo quieren volver a la escuela

Las niñas y los niños son las víctimas invisibles del conflicto entre el gobierno de Pakistán y el movimiento extremista Talibán, que pretende apoderarse de las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA), en el norte montañoso de este país.