Democracia y Política

Ernesto “Che” Guevara, durante el famoso discurso que pronunció el 8 de agosto de 1981 en Consejo Interamericano Económico y Social, en la ciudad uruguaya de Punta del Este, la última cumbre continental en que participó Cuba, en una exclusión que finalizará durante la VII Cumbre de las Américas, el 10 y el 11 de abril, en Ciudad de Panamá. Crédito: Dominio Público

De Punta del Este a Panamá, el fin de la exclusión de Cuba

Barack Obama había nacido hacía solo cuatro días cuando Ernesto «Che» Guevara fustigó públicamente la política hostil de Estados Unidos hacia Cuba durante una cumbre interamericana, reiteró la disposición de Fidel Castro a dialogar para resolver las diferencias en pie

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2025 habrá entre 1.500 y 1.900 millones de fumadores y fumadoras en todo el mundo. Crédito: Marius Mellebye / CC-BY-2.0

La lucha contra el tabaquismo avanza a paso de tortuga

Cada año, cerca de seis millones de personas fallecen como consecuencia del consumo de tabaco, de las cuales 600.000 son fumadores pasivos, víctimas del humo del entorno. En total, una de cada 100 muertes en el mundo son ocasionadas por

La mecanización y la incorporación de nuevas tecnologías en la industria instaló la preferencia por tener empleados hombres para ciertas tareas. Crédito: Neeta Lal/IPS

India sin igualdad de género en el mercado laboral

Las últimas investigaciones en India muestran que solo 125 millones de mujeres en edad de trabajar están empleadas, aunque desde 2004 cada vez son menos las que están en esa situación.

Niños y otros viandantes transitan por una calle secundaria del municipio Jesús Menéndez, en el oriente de Cuba. Mejorar la vialidad es uno de los objetivos de la mayor autonomía de los poderes municipales. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Municipios cubanos se empoderan de su desarrollo

Una embotelladora de agua mineral, pequeñas industrias de alimentos, sistemas de riego y reparación vial, son algunos proyectos que se desgranan de la estrategia de desarrollo gestada por el municipio de Jesús Menéndez, en el oriente de Cuba. 

Más de 12 millones de personas en Siria necesitan asistencia humanitaria urgente. Crédito: Comisión Europea DG ECHO / CC-BY-ND 2.0

Promesas de ayuda no alcanzan ni la mitad de lo que necesita Siria

La población de Siria es “víctima de la peor crisis humanitaria de nuestro tiempo», aseguró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, cuando solicitó fondos por esa causa a 78 donantes potenciales en el

Roberto Savio

La política exterior está en manos de sonámbulos

Gran Bretaña ha sido acusada de «sonambulismo» en la crisis de Ucrania. La imputación viene nada menos que de la Cámara de los Lores, que normalmente no es considerada un manantial de análisis crítico.

Roberto Savio

La juventud europea se desliza a la derecha

La reelección de Benjamin Netanyahu como primer ministro de Israel el 17 de marzo abre una serie de problemas, con evidentes consecuencias para Medio Oriente y el resto del mundo, al dar nuevas fuerzas al fundamentalismo, debilitar seriamente a la

Vista general de participantes durante el 28 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, celebrado entre el 2 y el 27 de marzo en Ginebra. Crédito: Jean-Marc Ferré/Un Photo

Mal de fondos para órganos de derechos humano de la ONU

La primera sesión anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que concluye este viernes 27, reflotó desacuerdos entre grupos de países, así como incongruencias, en torno a los órganos que operan el área humanitaria en el foro mundial. 

Joaquín Roy

Cuba y la Unión Europea, el comienzo del deshielo

La visita a Cuba entre el 23 y el 25 de marzo de Federica Mogherini, alta representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), a quien seguirá el viaje del presidente francés, François Hollande, el

Roberto Savio

Dudas y contradicciones sobre el destino excepcional de EEUU

Durante largo tiempo, los estadounidenses han creído firmemente que su país tiene un destino excepcional y mantienen esa convicción en la actualidad a pesar de que su sistema político se ha vuelto totalmente disfuncional.