
«¿Por qué contratar a un abogado si puede comprar a un juez?»
Una mujer es detenida en un puesto de control, donde da a luz y muere. Otra es vendida en un mercado de esclavos. Un tanque mata a un niño. Un joven se ahoga en el mar, en el intento de
Una mujer es detenida en un puesto de control, donde da a luz y muere. Otra es vendida en un mercado de esclavos. Un tanque mata a un niño. Un joven se ahoga en el mar, en el intento de
Más mujeres podrán llegar a la Asamblea Nacional legislativa de Venezuela, después que el poder electoral ordenó que las candidaturas para el parlamento unicameral sean paritarias, en una conquista a favor de la paridad de género envuelta en la polémica
El contundente resultado del referéndum griego (61,31-38,69 por ciento), celebrado el domingo 5, ha abierto un nuevo capítulo, no solamente en el devenir de la nación helena, sino en la propia esencia de la Unión Europea (UE). El futuro del
En Colombia crece la sensación de que el proceso de paz con la guerrilla comunista FARC está cerca de terminar. La expresión puede ser para bien o para mal, como anota el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle.
El asesinato de nueve fieles afrodescendientes por un racista blanco dentro de una iglesia en el sudoriental estado de Carolina del Sur desató el debate en Estados Unidos de si el hecho fue un «crimen de odio” o un “acto
La embajada de Estados Unidos en Cuba volverá este mes a su antigua sede frente al malecón de La Habana, una edificación que alberga a la Sección de Intereses de Washington en esta nación caribeña, acusada durante años por Fidel
La reanudación de relaciones oficiales entre Cuba y Estados Unidos, luego del anuncio de Washington este 1 de julio sobre la apertura de una embajada en La Habana, es el penúltimo capítulo de un inexorable proceso de normalización de los
Solo tiene 16 años, pero el bangladesí Mohammad Yasin ya vivió un infierno del que pudo escapar de milagro. Logró sobrevivir a una peligrosa travesía por el océano Índico, hacinado junto con otras 115 personas en la bodega de una
Un senador y un destacado centro de investigación de Estados Unidos quieren que Washington aumente la ayuda a Vietnam para limpiar el herbicida tóxico Agente Naranja, que este país roció sobre el territorio vietnamita durante la guerra entre ambos.
El gobierno de Egipto envió a la cárcel a un número sin precedentes de periodistas, pese a la promesa de mejorar la libertad de expresión en el país, denunció el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés).
Más de 950 personas murieron en apenas cinco días debido a la ola de calor que azota a Karachi, la ciudad más grande de Pakistán. Las morgues no dan abasto por la cantidad de cadáveres que siguen llegando, mientras que
El uso generalizado de la tecnología digital, como las imágenes satelitales, las cámaras adheridas al cuerpo y los teléfonos inteligentes, es una nueva herramienta para registrar y denunciar la violación de los derechos humanos en el mundo.
Más de 75 por ciento de las reuniones que los funcionarios de la Comisión Europea y sus asesores más cercanos mantienen con grupos de presión son con representantes de empresas privadas, según un análisis difundido este miércoles 24 por Transparencia
Las libertades democráticas retrocedieron y el autoritarismo avanzó en 96 de los 193 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según un nuevo informe independiente.
Un informe de Human Rights Watch (HRW) concluyó que el Banco Mundial ignora sistemáticamente las denuncias de abusos contra los derechos humanos vinculados a los proyectos que financia la institución financiera multilateral con sede en Washington.
Desde 2002, un año después de que invadiera Afganistán, Estados Unidos invirtió más de 100.000 millones de dólares en el desarrollo y la reconstrucción del país asiático de 30 millones de habitantes.
Por segundo año consecutivo, Sudán del Sur ocupa el primer lugar en una lista de los países más frágiles del mundo, gracias a la guerra civil que obligó a más de dos millones de sus 11,5 millones de habitantes a
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.