Democracia y Política

Control estatal se cierne sobre la sociedad civil de Egipto

Un nuevo proyecto de ley impulsado en Egipto por el gobernante Partido de la Libertad y la Justicia, de la Hermandad Musulmana, es más grave aun que anteriores normas que permitieron la represión a la sociedad civil, alertan organizaciones de

Una oportunidad para la paz en Pakistán

En esta ciudad del noroeste de Pakistán se respira un poco mejor desde que el primer ministro electo Nawaz Sharif ofreciera iniciar un diálogo con el proscrito Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), lo que renovó las esperanzas de paz.

Muchas opciones y pocos temas en elecciones de Honduras

Honduras inauguró la carrera para escoger al próximo presidente,  en la que participarán nueve partidos, cuatro de ellos nuevos,  de un amplio abanico ideológico y donde las heridas del golpe de Estado de 2009 aún marcarán la contienda, según analistas consultados

Gobierno y guerrilla de Colombia logran acuerdos en materia agraria

Delegados del gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el domingo 26 acuerdos sobre la política agraria, un paso importante en las conversaciones de paz que se desarrollan desde hace seis meses

La Unión Africana debe hacer más por la paz

«Mi esposo y mi hijo mayor, incapaces de soportar la guerra, perdieron la razón. Dos de mis hijos fueron niños soldados y una hija de ocho años fue secuestrada; a ellos no los veremos nunca más», dice Mariamu Dong sobre

Votar en Zimbabwe es un peligro para los opositores

Desde hace un mes, Gibson Severe y su esposa, Merjury Severe, simpatizantes de la oposición de Zimbabwe y originarios del distrito de Hurungwe, en la norteña provincia de Mashonalandia Occidental, se esconden en la capital del país.

Cristianos en el infierno iraquí

Luis Shabi recuerda con nostalgia sus nueve años de noviciado en Roma y un viaje en automóvil por toda Europa antes de volver a Iraq en 1969. “Eran otros tiempos”, suspira el arzobispo caldeo de Bagdad en un búnker en

Temores de infiltración rebelde en fuerzas de la RDC

La «ciega e irrestricta» integración de los desertores del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) al ejército del República Democrática del Congo (RDC) podría dañar al país, alertó Thomas d’Aquin Mwiti, presidente de la coalición de grupos de la sociedad

Videla muere en prisión, una victoria contra la impunidad

Treinta y siete años después de encabezar el golpe de Estado que abrió paso a la dictadura más cruenta de la historia de Argentina, murió en una cárcel común Jorge Rafael Videla, protagonista y símbolo de la represión ilegal.

Estados latinoamericanos incumplen derechos de las mujeres

Los estados latinoamericanos siguen en deuda en la garantía de derechos educativos, sexuales y reproductivos de las mujeres, acusan activistas de diferentes regiones del mundo congregadas en la capital mexicana.

Autoritarismo se oculta tras megaencuentros en Brasil

Los preparativos de Brasil para acoger varios megaencuentros deportivos ocultan la intervención autoritaria de los poderes públicos y la violación de los derechos humanos, en favor de grandes proyectos urbanísticos y de remodelación de estadios, denunció un estudio.

En EEUU sugieren ampliar relación militar con Pakistán

Analistas de Estados Unidos entienden que este país debe redefinir su relación de larga data con las Fuerzas Armadas de Pakistán, tras las elecciones del fin de semana pasado en las que hubo una histórica gran participación ciudadana.

El lado oscuro de las redes sociales en Egipto

Más de dos años después de desempeñar un papel fundamental en la Primavera Árabe de Egipto, las redes sociales pasaron a tener un rol menos positivo, al servir como plataforma para la incitación, la propagación de rumores y la total

México reinventa la desaparición forzada

La desaparición forzada de personas no necesariamente entraña la muerte inmediata de las víctimas. En México también es un medio de alimentar mercados de explotación y esclavitud.

Inestabilidad política egipcia pasa factura a la economía

Más allá de quién es el responsable de la actual crisis política en Egipto, sea el gobierno islamista de Mohammad Morsi o la beligerante oposición secular, expertos locales están convencidos de al menos una cosa: las duras circunstancias económicas no

Analistas advierten deterioro de democracia en Venezuela

Tras la última de las 18 elecciones en Venezuela en 15 años, la democracia no prospera sino que se deteriora, se militariza y se dirige hacia formas autoritarias de gobierno, opinan analistas antes de cumplirse un mes de que Nicolás