Cuba

Vivienda en Cuba, un problema sin solución a la vista

LA HABANA – Para emigrar a Estados Unidos y concretar la aspiración de una vida mejor, Ana Iraida vendió casi todas sus pertenencias, incluido el apartamento que, hasta su partida, la salvó de la incertidumbre de vivir alquilada en Cuba,

La apuesta por un modelo de producción agrícola familiar en Cuba

TAGUASCO, Cuba – El modelo de explotación agrícola familiar impulsado por Finca del Medio debería encontrar más estímulos en Cuba, a fin de incentivar la producción de alimentos sobre bases sostenibles y avanzar hacia la deseada soberanía en el sector.

Biotecnología cubana puede contribuir a la cooperación Sur-Sur

LA HABANA – Cuba tiene en su industria de biotecnología  una de sus mejores credenciales para fortalecer la cooperación entre naciones del Sur global en el ámbito científico y tecnológico y podrá exponerla durante la Cumbre del Grupo de los

Las mipymes en Cuba bregan contra prejuicios con sus luces y sombras

LA HABANA – Si bien generan empleos, diversifican la producción y los servicios, y varias aportan soluciones tecnológicas e innovaciones, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba encuentran críticas a su gestión, además de obstáculos que impiden un

La migración se feminiza en Cuba y conlleva nuevos retos

LA HABANA – Emigrar fue una decisión angustiosa para la cubana Ana Iraida. Atrás dejó a la familia y amistades; en su mochila cargó con múltiples aspiraciones, aunque también con el miedo a sufrir vejaciones en el trayecto hacia Estados

Producción de alimentos afianza equidad de las mujeres en La Habana

LA HABANA – Favorecer el empoderamiento de las mujeres y la producción sostenible de alimentos para el autoconsumo familiar son algunas acciones de transformación que impulsa Vida, un proyecto social y comunitario liderado por un grupo de ellas en la

Cuba incentiva pagos digitales en incierto contexto económico

LA HABANA – Cuba inició un proceso para aumentar los canales electrónicos en las operaciones bancarias y financieras, pero existen interrogantes sobre su inmediato impacto social debido a la deficiente infraestructura, escasez de divisas y riesgo de mayor desabastecimiento y

Precios y déficits agrícolas demandan una eficaz respuesta en Cuba

LA HABANA – Los resultados económicos del primer semestre en Cuba reclaman mejores estrategias para elevar la producción de alimentos y disminuir los precios, cuyos impactos son más pronunciados en las mesas de los hogares con menos ingresos, lo cual

Planes frutícolas en Cuba pasan por respaldar a sus minindustrias

ARTEMISA, Cuba – Mientras supervisa la llegada de decenas de cajas con mangos recién cosechados en su finca, el agricultor Osmany Cordero valora las minindustrias como soluciones locales para minimizar las pérdidas de cosechas y aportar valor agregado a las

Demora de planes económicos aumenta las vulnerabilidades en Cuba

LA HABANA – El persistente desequilibrio macroeconómico y la inflación además de impedir una mejora de las condiciones de vida de buena parte de la población en Cuba, aumenta la situación de vulnerabilidad de numerosas familias, sobre todo de personas