Cuba

Reformas económicas cubanas requieren ajustes políticos

El modelo económico y social que se va delineando en Cuba a partir de los cambios ya aplicados o en curso requiere reformas que fortalezcan y den mayor autonomía a los órganos locales de gobierno, cuya renovación comenzó en octubre

La ceremonia maya se celebró por vez primera en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba se conecta con la energía maya

El «fuego sagrado» maya se avivó con ofrendas de personas de Cuba que asisten a ceremonias y encuentros con tres líderes de esa cultura originaria de América Central, que visitan este país para aclarar ideas erróneas y compartir la cosmovisión

La vendedora explica a una clienta las bondades y maneras de usar un biofertilizante. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Aguja ecológica en el pajar de la microempresa cubana

Oasis Nelva es una pausa verde en el paisaje asfaltado de La Habana Vieja, la zona más antigua de la capital cubana. Puertas adentro, esta tienda de plantas ornamentales ensaya un enfoque ecológico para sortear limitaciones de la creciente microempresa

Profeministas instan a pintar Cuba de violeta

Las avenidas no tienen carteles con motivos morados ni la televisión repite spots para recordar la fecha. Pero diversas voces en Cuba recuerdan que este año se cumple el centenario del movimiento feminista local, plataforma para luchar por la equidad

Las tensiones y angustias acompañan a toda persona que sufre un desastre. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La salud mental, otra víctima del cambio climático

«La ciudad parecía bombardeada. Camino a mi oficina, me crucé con personas que llevaban en sus rostros el mismo -diría que dramático- asombro mío. Nos mirábamos y, sin conocernos, nos preguntábamos: ¿cómo te fue?, ¿le pasó algo a tu casa?

"Nunca había visto olas tan grandes", dice Rey Antonio Acosta. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Adaptación climática para mañana es tarde

Aún se ven platos rotos, restos de juguetes, libros y una que otra foto en el amasijo de escombros de lo que fue el hogar de Rey Antonio Acosta y de otras familias en Mar Verde, la playa por donde

La adolescencia necesita más espacios para conversar sobre sexualidad, según la médica uruguaya Stella Cerruti Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Saber de sexo también es un derecho

Conocer sobre el placer, el respeto en la pareja, las orientaciones sexuales, la equidad de género y la planificación familiar constituye un derecho que aún no tienen todas las niñas, niños y adolescentes de América Latina.

Junto a las posturas de árboles, Ribalta y su esposo tienen en su azotea ajíes y habichuelas para el consumo de su hogar. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Comunidades cubanas apuestan a la reforestación

Sandra Ribalta ya no se conforma con unir cada día a más personas en la tarea de reverdecer el barrio de Las Cañas, en el municipio del Cerro de la capital cubana. En su quehacer, busca crear conciencia de que

El diario Granma anuncia la esperada reforma migratoria. Crédito: Patricia Grogg/IPS

Las reformas llegan a la política migratoria cubana

Con la flexibilización de las condiciones para salir del país, anunciada este martes 16, el gobierno de Cuba da curso a una de las reformas más esperadas por la población, aunque se mantienen restricciones para profesionales universitarios y en casos

Ventanales luminosos, pero inseguros. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Arquitectura cubana para tiempos climáticos adversos

El principal desafío que impone el cambio climático a la arquitectura aplicada a las viviendas y ciudades de Cuba apunta a que los propios habitantes puedan adecuar sus hogares a las dificultades, señaló la académica Dania González.

Cuba tiene un potencial eólico de unos 2.000 megavatios. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Fragilidad de sistema eléctrico cubano demanda energía renovable

Solo 3,8 por ciento de la energía eléctrica generada en 2011 en Cuba correspondió a fuentes renovables, cuando en 1979 se había logrado llegar a 18 por ciento. Este retroceso alarma a especialistas, que temen por la sostenibilidad del servicio