Cuba

CUBA: Industria del níquel apuesta al secado natural

La estatal Empresa Productora de Níquel y Cobalto Comandante Ernesto Che Guevara, del municipio cubano de Moa, aplicará el secado natural desde 2014 para disminuir el consumo energético de la producción metalúrgica.

Se amplía uso social de Internet en Cuba

Cuba seguirá privilegiando la utilización social de Internet por sobre lo privado, según se desprende del anuncio de la apertura a partir de junio de 118 nuevas salas públicas de navegación en el país, lo cual es posible gracias al

Agronegocio cubano en expansión

La finca periurbana Vivero Alamar, a unos 15 kilómetros del centro de La Habana, aplica la agricultura ecológica y la innovación para generar ingresos y caminar hacia la seguridad alimentaria.

Agricultura próspera es posible en Cuba

“El ser humano es lo único importante”, dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio próspero y singular en la deprimida agricultura cubana. Además, escuche

CUBA: Plan nacional de manejo sostenible de suelos

El Instituto de Suelos del Ministerio de la Agricultura (IS) implementó 17 áreas de estudio de diferentes zonas cubanas, como parte de un programa nacional de manejo sostenible de la tierra, dirigido a productores y profesionales agrícolas.

Agricultura próspera es posible en Cuba

«El ser humano es lo único importante», dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio próspero y singular en la deprimida agricultura cubana.

Pasos breves en Cuba a favor de derechos sexuales

Los colectivos de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI) de Cuba alcanzan avances en temas como el cambio de nombre de personas transgénero no operadas y mantienen su lucha por el derecho a la unión legal.

Agro cubano necesita fuerza joven

Cuando la cubana Gabriela Blanco cuenta que trabaja en un huerto orgánico y se prepara para estudiar agronomía en la universidad, solo ve caras de asombro.

Cuba sabe que con el condón no basta

“Siempre usé condón”, fue la frase que se clavó en la mente del joven cubano Jaime Roche, cuando en octubre tuvo en sus manos el diagnóstico que lo confirmaba como portador del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida.

CUBA: Limpian derrame de petróleo en Santiago de Cuba

Autoridades cubanas están limpiando la costa de la bahía de la sudoriental ciudad de Santiago de Cuba, afectada por un derrame de hidrocarburos que causó el huracán Sandy en octubre de 2012.

Familias celebran el 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: Camino a la atención integral de los autistas

A sus 14 años, Daniela se parece a cualquier adolescente de su edad, pero desde pequeña tuvo características que la hacían un tanto diferente. Un diagnóstico temprano, a los tres años, fue tajante e inequívoco: autismo, una discapacidad que padecen

Casi 18 por ciento de la población cubana tiene más de 60 años y la mayoría son mujeres. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cubanas asumen reto de envejecer con más calidad

La pediatra Grisel Navarro dice ser una «jubilada diferente», porque siguió vinculada a su profesión, sale a pasear y se niega «a estar a merced de todas las necesidades familiares y de todos», una realidad que le resta calidad de

Leonardo Padura Crédito: Cortesía del autor

COLUMNA: Cuba, sus prisas y sus pausas

Desde que comenzó el proceso de cambios en Cuba, emprendido por el gobierno del general Raúl Castro, varias han sido las modificaciones de la férrea estructura económica y social encaminadas a buscar un último fin: sacar del letargo económico a