Cuba

El jefe de la delegación de la Unión Europea, Christian Leffler, en el centro, informa sobre los resultados de la quinta ronda de negociaciones con Cuba, celebrada el jueves 10 de septiembre en La Habana, con el fin de alcanzar Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre las dos partes. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba dialoga con EEUU y la UE y libera presos por visita del papa

La diplomacia de Cuba se multiplicó esta semana para avanzar en sus diálogos con la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, dos frentes estratégicos de su política exterior, mientras anunció el indulto de 3.522 reclusos, como un gesto por la

Área de secado de la planta producción del suplemento alimenticio de espirulina en la localidad de Jaruco, en el municipio de San José de las Lajas, en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Espirulina cubana busca su lugar entre los productos naturales

Cuba avanza en la producción y comercialización de la espirulina, un producto natural con numerosas sustancias beneficiosas para el ser humano, entre ellas todos los aminoácidos conocidos y variedad de minerales y vitaminas, que la hacen muy recomendable como suplemento

Emergen destinos en Cuba para aprovechar boom turístico

A un lado de la carretera por donde transitan miles de turistas de camino al Valle de Viñales, se ubica la casa del pintor autodidacta Miguel Antonio Remedios, conservada y equipada al estilo tradicional de las familias de estas montañas

La bandera de Estados Unidos vuelve a ondear en La Habana, tras su izamiento en la embajada de Estados Unidos, en una ceremonia este viernes 14 de agosto, encabezada por el secretario de Estado, John Kerry. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Visita de Kerry a Cuba reconfigura nexos con América Latina

La reinauguración este viernes 14 de la embajada de Estados Unidos en Cuba cierra una larga era de aislamiento de esta nación caribeña, cuya reinserción en América Latina resultó decisiva para el proceso de nuevas relaciones continentales abierto con el

Joaquín Roy

Kerry regresa a casa

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, izará  la bandera de las franjas y estrellas en el emblemático edificio de la Embajada de Washington en La Habana el viernes 14 de agosto. El exsenador y antiguo candidato a

Un grupo de personas en el exterior de la biblioteca médica ubicada en una céntrica calle de El Vedado, en La Habana, donde se puede acceder a Internet por una red inalámbrica. Esta es una de las 35 redes de este tipo instaladas por la estatal Empresa de Telecomunicaciones en el país. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La apertura tecnológica es vital para la juventud cubana

Los jóvenes de Cuba esperan con ansias y dudas que se acelere el llamado proceso de informatización de la sociedad, que al parecer marcha al ritmo de las actuales reformas del país “sin prisa pero sin pausa”, según las autoridades.

La mayoría de las cubanas no tienen acceso a Internet, como le sucede a este grupo que asiste a la presentación de un libro sobre temas de género en La Habana Vieja. Llegar a ellas es parte de los retos pendientes para las ciberactivistas que usan la blogosfera y las redes sociales como espacios de denuncia y discusión sobre los derechos de las mujeres. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Feminismo cubano encara nuevos retos en Internet

Con blogs, correos electrónicos, tuits o comentarios en Facebook y otras redes sociales las feministas de Cuba comenzaron a llevar al debate público sus críticas al machismo imperante en esta isla caribeña.

Vista parcial del Monte de las Banderas, frente a la sede de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, que se reconvertirá en embajada permanente de Washington a partir del 20 de julio. La imagen del bosque de astas fue tomada el 1 de julio, cuando se produjo el anuncio de la fecha del restablecimiento formal de relaciones diplomáticas y ahora la bandera que se espera que sea izada es la estadounidense, en su sede. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

La cuenta regresiva de Cuba y EEUU hacia reapertura de embajadas

La embajada de Estados Unidos en Cuba volverá este mes a su antigua sede frente al malecón de La Habana, una edificación que alberga a la Sección de Intereses de Washington en esta nación caribeña, acusada durante años por Fidel

Joaquín Roy

Un nuevo y gran paso hacia normalización entre Cuba y EEUU

La reanudación de relaciones oficiales entre Cuba y Estados Unidos, luego del anuncio de Washington este 1 de julio sobre la apertura de una embajada en La Habana, es el penúltimo capítulo de un inexorable proceso de normalización de los

Brindarles a las embarazadas medicamentos antirretrovirales puede reducir de 45 por ciento a apenas uno por ciento el riesgo de transmisión del VIH a los hijos, según la Organización Mundial de la Salud. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Cuba marca el camino en la lucha contra el VIH/sida

Se calcula que en 2013 nacieron 240.000 niños y niñas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), un dato mucho más alentador que el de 2009, cuando 400.000 bebés dieron positivo a la infección, pero sigue lejos de la meta

Unas vacas se alimentan en un pesebre al aire libre en una finca de Camagüey, en Cuba. El incremento de la ganadería lechera es una necesidad para el país, que requiere impulsar la producción de leche y de sus derivados por razones económicas y alimentarias. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba busca el esquivo despegue de la producción lechera

Sobre los potreros de la extensa provincia central de Camagüey, pesa la meta de satisfacer 45 por ciento de la demanda cubana de leche, un alimento escaso y hasta ausente en los hogares más desfavorecidos del país.

José Luis Rodríguez. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba y los primeros pasos de las reformas estructurales

En los años 2008-2009 para el gobierno cubano resultó evidente que sostener un curso de desarrollo no sería posible sin profundas transformaciones estructurales y sin introducir un sistema de dirección económica más eficiente. Tras un proceso de discusión masiva, en

El escritor y periodista cubano Leonardo Padura, galardonado con el español Premio Princesa de Asturias de las Letras, durante una firma de libros en la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, en La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Premio literario a Padura eleva visibilidad de Cuba

Leonardo Padura, considerado en la actualidad  el escritor cubano más leído dentro y fuera de su país, espera que el español premio Princesa de Asturias de las Letras, que le fue concedido este miércoles 10, contribuya a una mayor mirada

Aficionados con un cartel con las banderas de Cuba y Estados Unidos, durante un partido amistoso de fútbol en La Habana, entre un equipo del país anfitrión y el club Cosmos de Nueva York, el 2 de junio . Este ha sido el primer encuentro deportivo entre equipos de los dos países, tras el inicio del deshielo bilateral, en diciembre. Crédito: Jorge Luis Baños /IPS

Cuba y EEUU prosiguen carrera de obstáculos hacia entendimiento

Cuba y Estados Unidos continúan su ruta de acercamiento que pasa por el próximo restablecimiento de nexos diplomáticos y la apertura de canales de entendimiento, aunque para nadie es un secreto que el camino hacia una real normalización de las

Turistas extranjeros observan el paisaje urbano desde un bus turístico en una céntrica calle de La Habana, en Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Deshielo con EEUU espolea interés de inversores por Cuba

Cuba avanza en sus diálogos con Estados Unidos y la Unión Europea (UE) entre el optimismo oficial y la cautelosa expectación de la ciudadanía que se pregunta si el nuevo entorno se traducirá pronto en inversiones que ayuden a levantar