
Tratado de DDHH sobre empresas avanza con oposición de EEUU y UE
En el pasado, Estados Unidos y los 28 estados miembros de la Unión Europea (UE) defendieron con vigor uno de los principios básicos de la democracia multipartidista: la mayoría manda.
En el pasado, Estados Unidos y los 28 estados miembros de la Unión Europea (UE) defendieron con vigor uno de los principios básicos de la democracia multipartidista: la mayoría manda.
Chile se comprometió este mes ante la comunidad internacional a impulsar una serie de reformas, para mejorar la situación de los derechos humanos en el país y borrar así las persistentes sombras de la dictadura en el fundamental sector de
Más de 500 organizaciones internacionales reclaman que los gobiernos pongan en marcha en junio la redacción de un tratado internacional que sancione a las empresas trasnacionales que violan los derechos humanos, en respaldo de una propuesta presentada por Ecuador y
Sri Lanka comenzó su primera encuesta sobre familiares de personas desaparecidas, cinco años después del fin de la guerra civil, en la que murieron 40.000 personas en este país de 20 millones de habitantes.
Organizaciones de derechos humanos exhortan a la comunidad internacional a presionar a Sri Lanka para que permita una investigación independiente sobre supuestos abusos cometidos por el gobierno en la guerra contra los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria
Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945.
La monarquía de Arabia Saudita tomó la histórica decisión de habilitar el voto de las mujeres a partir de 2015, pero mientras endurece los controles para impedirles conducir automóviles. La incongruencia fue ilustrada con ironía en una viñeta publicada en