Conflictos armados

Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.

Potencias toleran a Hezbolá en aras de la estabilidad de Líbano

La  preocupación de las potencias de Occidente por el apoyo que brindan a las fuerzas armadas de Líbano, que en su opinión colaboran con una “organización terrorista”, se ha desdibujado en los últimos tiempos, por la prioridad de apoyar la

Otra víctima en Gaza: la «responsabilidad de proteger” de ONU

Durante una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), jefes de Estado y de gobierno aprobaron por unanimidad en 2005 una resolución que reafirmó el principio de “responsabilidad de proteger”, destinado a asegurar la protección de la población

Lobby de Israel en EEUU defiende la guerra de Gaza

Activistas proisraelíes de Estados Unidos declararon su apoyo incondicional a la campaña militar de Israel en la Franja de Gaza, en un encuentro multitudinario celebrado en esta capital al que asistió una larga lista de legisladores y diplomáticos cuyos discursos

Cómo acabar con la guerra de Gaza

A medida que la mortandad y la destrucción recrudecen en Gaza y se reiteran las amenazas entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el movimiento islamista Hamás, los principales actores regionales y mundiales deben aceptar una verdad central: la

Clérigos islámicos de Camerún educan contra el radical Boko Haram

Motari Hamissou se llevaba bien con sus alumnos en la escuela pública de Sabga, una localidad de Bamenda, la capital de la región camerunesa del Noroeste. Antes,  Hamissou también vivía en armonía con sus vecinos. A nadie le molestaba su

El tic-tac diplomático encubre la agresión de Israel a Gaza

El único órgano político y con capacidad de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se mantiene impotente y casi paralizado frente al conflicto armado entre Palestina e Israel, mientras el número de muertos sigue subiendo en Gaza

Los niños de Iraq sufren la peor parte de la guerra

La ambulancia se detuvo en la norteña ciudad iraquí de Kirkuk y la gente se apresuró a ayudar. Bajaron a seis niños, que tenían entre algunos meses y 11 años, todos heridos presuntamente por un ataque aéreo en la vecina

Desplazados viven una pesadilla en el norte de Pakistán

Algunas personas huyen a pie, otras se suben a camiones con sus pertrechos, alimentos y animales. Muchas se separan de sus familias o quedan exhaustas en el camino. No saben cuándo volverán a comer ni cómo podrán cuidar a sus

Poderío militar israelí “made in USA” abruma a palestinos

El abrumador poder de fuego israelí desatado sobre el movimiento armado palestino Hamás en el conflicto en curso en Gaza recuerda a la guerra de independencia de Argelia (1954-1962), cuando Francia, la potencia colonial, utilizó su superioridad militar para atacar

ONU apunta a la impunidad en Medio Oriente

El sistema de derechos humanos de la ONU se estremeció otra vez ante las evidencias de la impunidad con que actúan los protagonistas del prolongado conflicto de Medio Oriente, agravado desde el 8 de Julio por los sangrientos ataques de

Gaza bajo fuego: un desastre humanitario

Los 15 días de bombardeos a los que Israel ha sometido ya al norte de Gaza obligaron a miles de civiles a huir de sus hogares y a buscar refugio en las escuelas gestionadas por la Agencia de la Organización

Malnutrición golpea a niñas y niños sirios en Líbano

Niñas y niños sirios, demacrados y flacos pidiendo limosna y vendiendo chicles se convirtieron en un fenómeno típico de las calles de la capital de Líbano. Huyeron del conflicto en su país, pero siguen acechados por sus consecuencias.

Japón mantiene su compromiso con la Constitución de la Paz

En los últimos años, Japón se encontró en un entorno de seguridad con rápidos cambios. La balanza del poder mundial se desplazó y surgieron diversas amenazas en la región, como el desarrollo de armas de destrucción masiva y de sofisticados