comunidades

Pasajeros abordan un microbús de una cooperativa de transporte urbano que cubre varias rutas entre varios municipios de La Habana. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Sociedad civil se abre espacio entre las reformas cubanas

Cafeterías, empresas inmobiliarias, taxis y otros pequeños negocios de propiedad privada y cooperativa en Cuba significan más que oxígeno para la deprimida economía local y chispas de prosperidad en el paisaje de sus ciudades y pueblos. 

El presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, pronuncia un discurso en La Paz durante una ceremonia de reconocimiento de autoridad a líderes indígenas, uno de los cuales enarbola un bastón de mando junto a un garrote, símbolos de gobierno en las comunidades aymaras del occidente del país. Crédito: Franz Chávez /IPS

Los indígenas en el corazón de las elecciones bolivianas

Con avances en la inclusión política y el renacimiento cultural de los pueblos indígenas en una Bolivia diversa, pero con temas cruciales pendientes de resolución como la pobreza y el respeto a territorios, Evo Morales llega como indiscutido favorito a

El XI Foro Internacional para Medios sobre la Proteccion de la Naturaleza, que reúne enNápoles, Italia, a periodistas, académicos y especialistas de casi 50 países para debatir la situcion de la alimentacion, la agricultura y el ambiente en el mundo, del 8 al 11 de octubre. Crédito: Emanuele Caposciutti | Greenaccord

Productores familiares no necesitan de la agricultura inteligente

Los pequeños productores pueden recurrir a opciones como la intensificación agroecológica y la innovación, sin necesariamente echar mano de la agricultura inteligente, promovida por la ONU, que despierta dudas entre especialistas mundiales reunidos en esta ciudad italiana.

Panamá construye modelo de seguridad alimentaria

Panamá es el primer país de América Latina en convertir el combate a la llamada hambre oculta en una estrategia nacional, con un plan destinado a eliminar el déficit de micronutrientes en la población más vulnerable, mediante la biofortificación de

En México hay leyes que matan a manifestantes

En este pueblo del central estado de Puebla, en México, supieron de mala manera las consecuencias de protestar, ahora que una ley permite el uso de armas para disipar concentraciones públicas. Sus habitantes fueron duramente reprimidos cuando se manifestaban contra

La malnutrición infantil no toma vacaciones en España

Son las dos de la tarde y María remueve macarrones con salsa de tomate en una gran cacerola. Hay vacaciones escolares en España, pero la cocina de un colegio público en la sureña ciudad de Málaga, sigue echando humo para

Chile cierra la compuerta a HidroAysén y la Patagonia celebra

El gobierno de Chile rechazó definitivamente este martes10 el polémico proyecto de HidroAysén, para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en el sur del país, tras años de lucha de grupos ambientalistas y comunidades afectadas, que alertaron al mundo sobre

La ruta sinuosa del agua en Perú

A Perú le urge contar con un Plan Nacional de Recursos Hídricos para gestionar el uso del agua en las próximas dos décadas, a fin de afrontar los efectos del cambio climático y los conflictos socioambientales que se generan por

Micronesia afronta cambio climático con ley pionera

La nueva ley de adaptación al cambio climático convirtió a Estados Federados de Micronesia, un país insular del Pacífico occidental con solo algo más de 100.000 habitantes, en pionera en esa región.

Leyes climáticas mexicanas se olvidan de las mujeres

Las comunidades de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, al sur de Ciudad de México, preservan 3.000 de sus 7.619 hectáreas de bosques a cambio de pagos por servicios ambientales. Pero en ellas se reproduce una inequidad que es muy

Electricidad comunitaria se enciende en España

Hasta hace poco era impensable que, en países industriales totalmente electrificados como España, pequeños grupos ciudadanos generaran su propia luz de fuentes limpias, desafiando el modelo energético imperante.

En Ghana las mujeres crean su propio banco

Que los bancos den la espalda a las mujeres, sobre todo si son pobres y viven en zonas rurales, no es ninguna novedad. Pero sí es nuevo que esas mujeres se organicen y creen su propia cooperativa bancaria, como está

Comunidades mexicanas en guardia contra sed petrolera

El pozo Terra-123 estuvo en llamas desde fines de octubre en Tabasco, estado del sudeste de México. A una distancia de 1,5 kilómetros viven unas 1.500 personas que conforman la población indígena de Oxiacaque.