Colombia

DDHH-COLOMBIA: Cuando el terror viene de uniforme oficial

Herminia Lizarazo se quedó sin palabras cuando su nieto, de menos de ocho años, le dijo: «Abuelita, yo quiero saber para qué es el ejército». El niño, cuyos dos tíos pertenecen a la fuerza de tierra de Colombia, quería disfrazarse

ECUADOR-COLOMBIA: Relaciones siguen peligrosas

La suspensión de la reunión prevista para este martes y el miércoles entre delegados de Ecuador y Colombia, auspiciada por el PNUD y la OEA, demuestra que restaurar las relaciones bilaterales, suspendidas desde marzo, será una tarea ardua. Más aún

FINANZAS-COLOMBIA: Nadie sabe cuánto dinero se esfumó

Empresas ilegales que captaban dinero del público con fines de ahorro cerraron sus puertas en Colombia tras suspender el pago de elevados intereses o la devolución total de lo depositado, que reclamaban sus clientes.

CUBA-COLOMBIA: Fidel Castro revela historia no contada

El octogenario ex presidente cubano Fidel Castro revela en su libro «La paz en Colombia», publicado esta semana, retazos hasta ahora no escritos de su estrecha relación con ese país sudamericano y su viejo conflicto armado.

COLOMBIA-MÉXICO: Presidentes con agendas y repudios comunes

Los presidentes derechistas Felipe Calderón, de México, y Álvaro Uribe, de Colombia, revisaron este lunes acuerdos bilaterales e intercambiaron elogios sobre sus estrategias contra el narcotráfico. Mientras, activistas humanitarios reiteraron denuncias contra los dos, por violaciones de derechos humanos.

COLOMBIA-EEUU: Demócratas preparan entierro del TLC

La ratificación del tratado de libre comercio (TLC) con Colombia por parte de Estados Unidos parece estar más lejos que nunca tras el triunfo en las elecciones de ese país de Barak Obama, quien ya manifestó su oposición, y por

COLOMBIA-EEUU: Fracaso de la ayuda antidrogas al desnudo

Estados Unidos entregó a Colombia casi 5.000 millones de dólares en ayuda militar, policial y económica entre 2000 y 2007, pero la producción de coca y cocaína en el país latinoamericano creció en ese periodo, asegura un informe oficial de

DD HH-COLOMBIA: Montoya y sus movidas hacia la impunidad

Anticiparse podría ser la palabra clave asociada al general Mario Montoya, quien tras 39 años de carrera militar presentó renuncia el martes a su cargo como comandante del ejército de Colombia, que ostentaba desde febrero de 2006.

DDHH-COLOMBIA: General Montoya se va sin que lo echen

El general Mario Montoya, comandante del ejército de Colombia, puso fin este martes a su carrera. El militar está bajo investigación de la Fiscalía General de la Nación, aunque aún no ha sido acusado. Se espera la reacción solidaria de

DDHH-COLOMBIA: Naciones Unidas advierte sobre ejecuciones

Las ejecuciones extrajudiciales que la fuerza pública comete en Colombia se tipifican como crimen de lesa humanidad, estimó la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, al finalizar una visita de seis días a este

COLOMBIA: Estalla la bomba de las ejecuciones extrajudiciales

La destitución de 20 oficiales y siete suboficiales del ejército, por ejecuciones extrajudiciales presentadas como bajas en combate, «es un triunfo de las organizaciones de derechos humanos, un triunfo de la sociedad colombiana», dijo Reynaldo Villalba, del Colectivo de Abogados

INDÍGENAS-COLOMBIA: El país del no diálogo

La palabra fue de cierto modo protagonista el domingo en la occidental ciudad de Cali. Pero no precisamente por servir de vehículo al entendimiento, sino porque mostró hasta qué punto llega en Colombia la falta de diálogo.

INDÍGENAS-COLOMBIA: Río humano desafía a Uribe

Lo primero que harán los indígenas colombianos cuando se reúnan este domingo con el presidente Álvaro Uribe en la sudoccidental ciudad de Cali será preguntarle «con quién está sentado». «¿Está sentado con el movimiento indígena o está sentado con terroristas?»

INDÍGENAS-COLOMBIA: Uribe rectifica…e impone una cita

«La policía sí disparó» contra indígenas que protestan, rectificó el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, tras lo cual cedió a una fuerte presión al citar a los líderes del levantamiento aborigen a una reunión el próximo domingo.