Colombia

Proyecto forestal colombiano cosecha créditos y críticas

La Iniciativa Procuenca, en el occidente de Colombia, puede estar entre las primeras experiencias mundiales de venta de créditos de carbono forestal y protección de la biodiversidad. Pero suenan alarmas sobre efectos sociales y ambientales negativos.

UNASUR: Cumbre con agenda de corto plazo

Con su institucionalidad todavía débil según analistas, la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) celebrará el próximo martes 4 en Argentina una cumbre para tratar temas de coyuntura, mientras la agenda de proyectos de mediano y largo plazo seguirá pendiente.

Colombia ante su oportunidad verde

Los seguidores del candidato presidencial colombiano Antanas Mockus, del opositor Partido Verde, emplean todos los recursos de su imaginación para anunciar que él es la opción correcta.

Arrecian en Colombia reclamos de reforma sanitaria profunda

«La reforma a la salud es urgente y trasciende el tema del aumento de impuestos que sólo aplazará la crisis», dijo la especialista Marcela Vélez, tras cuatro meses de polémica entre el gobierno y los sindicatos y usuarios que fue

Morosa consolidación de la Unasur

La gira del canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, por cuatro países sudamericanos desnudó los problemas que aún impiden la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuya presidencia temporal es ejercida por Quito.

CAMBIO CLIMÁTICO: Activistas colombianos apuestan a Cochabamba

Medio centenar de integrantes de 15 organizaciones indígenas, ambientalistas, sindicales y universitarias de Colombia viajan a Bolivia con la esperanza de construir, junto a miles de activistas y delegados de gobiernos de otras partes del mundo, nuevos caminos para afrontar

COLOMBIA: Jurisdicción indígena a prueba

Feliciano Valencia tiene rango de ministro para el pueblo indígena nasa que habita el norte del departamento colombiano del Cauca. Fue detenido el sábado y dejado en libertad condicional.

COLOMBIA: Los 2.077 muertos que desvelan al candidato oficialista

El postulante presidencial oficialista Juan Manuel Santos, favorito según las encuestas, es acosado por sus rivales a raíz de su responsabilidad en la matanza de civiles para hacerlos pasar como bajas de guerra, mientras era ministro de Defensa.

VENEZUELA-COLOMBIA: Aumenta voltaje en disputa bilateral

La detención de ocho colombianos en Venezuela, acusados de espionaje, dio otra vuelta de tuerca a la fuerte controversia política y diplomática que los gobiernos de ambos países sostienen desde hace un año.

COLOMBIA: FARC piden acuerdo humanitario al liberar a Moncayo

La esperanza de un canje humanitario de combatientes en Colombia amplió este martes la emoción por el reencuentro con su familia y amigos del sargento Pablo Emilio Moncayo, liberado unilateralmente por las guerrillas de las FARC tras mantenerlo 12 años

COLOMBIA: FARC liberan a soldado herido

El soldado Josué Daniel Calvo, de 23 años, fue liberado este domingo por la guerrilla izquierdista Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que busca un canje humanitario de combatientes con el gobierno.

POLÍTICA-COLOMBIA: Mujer y a favor de la mujer no es lo mismo

Noemí Sanín, candidata a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador y segunda en intención de voto, tiene tres habilidades sobre su principal rival, el derechista Juan Manuel Santos: manejo de relaciones internacionales y programas para familias en extrema

ELECCIONES-COLOMBIA: Noemí Sanín en el abanico presidencial

La ex ministra y ex embajadora Noemí Sanín ganó la consulta interna del Partido Conservador, la segunda fuerza política de Colombia, sumándose así a la lista de candidatos presidenciales para suceder al derechista Álvaro Uribe. La primera vuelta electoral es

TEATRO-COLOMBIA: Bogotá sube el telón

Más de 2.800 artistas de 84 compañías internacionales y 42 nacionales ocuparán por 17 días 22 salas, parques y calles de la capital colombiana a partir de este viernes como parte del XII Festival Iberoamericano de Teatro (FITB), considerado el

ELECCIONES-COLOMBIA: Futuro incierto

Antes de las elecciones del domingo 14, había en Colombia 420 municipios (una tercera parte del total) en estado de alerta porque sus urnas estaban asediadas por el dinero, la corrupción o la violencia.

ESPAÑA-VENEZUELA: Relación atormentada por la herencia de ETA

La crispación entre España y Venezuela disminuye y aumenta al vaivén de las declaraciones de sus dirigentes, por un problema que se remonta a 1989 y 1990, cuando llegaron a suelo venezolano unos 30 vascos militantes de la organización separatista